La Audiencia de Lugo confirma las penas pactadas por los otros 12 acusados antes del juicio.
Apela a abrir el debate sobre la reincorporación a la carrera judicial "de personas que tuvieron cargos importantes en un partido".
Estima que "no limita ni restringe la competencia". En estos dos meses se han presentado "más de 3.600" solicitudes en toda Galicia.
Los juzgados gallegos recibieron en el primer trimestre un total de 1.574 denuncias, 219 más que en el mismo periodo del año anterior.
El fallo acoge en parte la demanda y obliga al gobierno autonómico a indemnizar con un total de 52.500 euros a los recurrentes.
El tribunal estima parate del recurso presentado por este centro contra el reparto del Plan de Financiación del Sistema Universitario Galego (SUG).
El Juzgado de lo Social de Vigo desestimó la demanda de prestación presentada por la mujer, quien recurrió al TSXG, que revocó la sentencia y formalizó un recurso de casación ante el TS.
La empresa deberá pagar 457 euros a cada uno de los 18 trabajadores demandantes, detraídos por su participación en los paros.
Competencia anunció un recurso ante el TSXG al entender que algunos artículos "restringen la competencia" en el sector del alojamiento.
Entiende que el veredicto y la sentencia adolecen de "falta de motivación".
La CNMC considera "exagerados" los requisitos del decreto gallego y pide al ejecutivo que lo anule o irán a los tribunales.
Archiva así las actuaciones iniciadas por Pilar de Lara al no considerar que los hechos sean "constitutivos de delito", igual que en el caso de José Blanco y el de José Manuel Barreiro.
Solicita la suspensión de las cazas autorizadas y que se denieguen más precintos. Este domingo se celebrará otra en Cotobade.
Miguel Ángel Cadenas opina que "el viaje a la política" deja "secuelas" y una sospecha "permanente" sobre el juez.
El TSXG determina que el Sergas tendrá que pagar 75.000 al paciente y 25.000 a su esposa por daño moral.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia tiene que decidir si procesa al presidente de la Xunta, señalado junto con más de cien políticos de distintos partidos.
En concreto, el magnate gallego del transporte, imputado por corrupción, envió cajas de vino Vega Sicilia a varios receptores, entre ellos el presidente gallego, entre 2006 y 2013.
Acordáron a Xunta e o TSXG, por mor da "carga de traballo" existente. A proposta é que se poña en marcha no primeiro trimestre.
A anulación da licenza "implica que as obras de rehabilitación executadas son ilegais, carecen de cobertura e deben ser demolidas".
O presidente do TSXG di que a corrupción preocupa tamén aos xuíces porque "incide na calidade democrática do noso país".