El PP de Galicia y el PSdeG siguen unidos en la demanda de sentar de nuevo a la multinacional a la mesa para salvar la economía de A Mariña y la de la provincia de Lugo. La compañía, por su parte, insiste en que la planta de aluminio no es viable.
El sindicato, a través de del grupo de funcionarios que integran “Alternativas na Xustiza”, denuncia la “opacidad u omisión voluntario y consciente” por parte de la Dirección General de Justicia de información relacionada con la expansión del coronavirus “a los representantes de los trabajadores y por lo tanto a los trabajadores”.
Era 2005 cuando la Xunta aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del Parque Eólico da Serra do Iribio. En los 14 años que han pasado se ha constatado la presencia allí del oso pardo. La zona está catalogada como Zona Especial de Conservación (ZEC Ancares-Courel), dentro de la Red Natura 2000 de Galicia, y como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales (ZEPVN) pero la Xunta autorizó el parque que ahora paraliza el TSXG.
La sentencia del Tribunal Supremo que tumba parte de la ordenananza municipal de normalización lingüística de Lugo, suscita una movilización a pie de calle. La convoca Queremos Galego, la plataforma compuesta por más de 700 entidades.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia obliga al consistorio a remunerar a un bombero los pluses de nocturnidad y festividad de sus vacaciones y los atrasos correspondientes a los cuatro años anteriores a la fecha de reclamación. La sentencia ha sido facilitada por el sindicato de la CIG.
La auditoría que determinó que existe un "interés premeditado" del PP en aprobar una RTP con la que "perpetuar los cientos de enchufes practivados durante años en el Concello de Ourense"
Galiciapress habla con la CNT después de la denuncia por la que Médicos Sin Fronteras acaba de ser condenada a retirar una "cláusula abusiva" de sus contratos de captación de socias, una sentencia histórica que concierne a todo el sector de las ONG que consiguen fondos por esta vía
El personal del 061 ha iniciado este miércoles la huelga indefinida contra el traslado de su centro de trabajo a A Estrada, y ha calificado de "abusivos" los servicios mínimos impuestos por la Xunta
Una sentencia del TSXG recoge la posible existencia de una "red ilegal, a través de la cual ciudadanos o ciudadanas de Nigeria tratan de regulariazar su anómala situación en España"
La Justicia ha vuelto a tumbar un proceso de personal de la Diputación de Ourense. El Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) de Galicia rechazó el recurso del organismo que preside Manuel Baltar. La Diputación había recurrido una sentencia que anulaba la provisión de puestos de trabajo de finales de 2016.
El Valedor do Pobo ha emitido un comunicado en el que defiende que la actuación de la institución. Por su parte, En Marea y el Partido Socialista exigen la dimisión de Milagros Otero, que, según la sentencia del TSXG, cometió "abuso de poder" y "arbitrariedad" al designar a la hermana del portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy Fraga
La inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a un juzgado dura normalmente dos o tres días. La inspección al Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo dura ya una semana, continúa y, según fuentes oficiales del TSXG consultadas por Galiciapress, es "extraordinaria".
La empresa del grupo Villar Mir sostiene que la Administración gallega "carecía de base jurídica para negarse a la petición".
Un error humano supuso que una paciente tuviera que ser intervenida quirúrgicamente sin que fuera necesario.
"No es una declaración fría sobre el robo de un coche", recuerda, para que las víctimas encuentren un "marco de confianza".