Apela a la "unidad de acción" de los gobiernos para combatir la violencia machista al margen de "ideologías"
Claro, es que no debería pasar, pero pasa. Y poco nos pasa.
El último país conquistado por ultraderecha y que confirma la tendencia ha sido Italia, donde una coalición con el partido Hermanos de Italia y su líder Giorgia Meloni se han hecho con el Gobierno
Unos 50 millones de votantes tendrán en sus manos el poder de decisión a la hora de elegir a los representantes de las dos cámaras que conforman el Parlamento Italiano.
La exdiputada de Vox rechaza hablar sobre "cuestiones internas de Vox" y asegura que su futuro no estuvo en su "mochila" de peregrina.
El presidente provincial de VOX en Pontevedra, Álvaro Díaz-Mella, ha presentado un escrito en la Comisaría de Policía Nacional de la ciudad para denunciar al alcalde de Vigo, Abel Caballero, por la colocación de una bandera LGBTI en la fachada del Ayuntamiento
El partido encabezado por Santiago Abascal vuelve a utilizar la lengua de Galicia como objeto arrojadizo contra Feijóo y el PP por sus políticas lingüísticas.
Al menos cinco voluntarios de España se acaban de sumar al batallón Azov en Kiev para combatir la invasión de Rusia. Así lo está propagando los canales de reclutamiento y propaganda de esta unidad paramilitar neonazi de Ucrania.
Así vemos como, por caso, crece el sentimiento de rechace hacia la población inmigrante al tiempo que un claro descontento hacia la situación presente cuyas causas aparecen difusas a causa de que las fuerzas mayoritarias -conservadores, liberales y socialdemócratas- apoyan las políticas austericidas que aplican las instituciones europeas y los propios gobiernos nacionales.El camino trazado por los gobiernos europeos y las instituciones comunitarias desde los Tratados de Maastrich y Amsterdam favorece entre la ciudadanía europea el desencanto con la Unión Europea actual y crea un caldo de cultivo muy favorable para el auge de las fuerzas neofascistas.
Por eso, este artículo no piensa en nadie en concreto ya que el que se vea autorretratado, es posible que se haya convertido en uno de esos iluminados de los que ahora les cuento, y en todo caso el poder de la imaginación del lector es infinitamente más amplio que lo que desde esta columna les pueda sugerir.El oír lo que nos gusta que nos digan, o que nos prometan lo imposible, parece ser un buen caldo de cultivo para los que creen poder solucionar los problemas de otro modo más eficaz.
Até os rivais políticos adoitan recoñecer o traballo de Ana Miranda (Cuntis, 1971) en Bruxelas a prol dos intereses galegos. A reprimenda da UE a España por non investigar ven o accidente de Angrois é se cadra o exemplo máis coñecido. A eurodeputada do BNG sabe deste recoñecemento e, nesta entrevista en Galiciapress, confía en que sirva para alcanzar a cuarta acta para Agora Repúblicas, e así a acta de deputada fixa para toda a lexislatura. Os detalles do pacto do Bloque con ERC e Bildu, as enquisas e o avance da ultradereita son outros dos temas desta conversa.
Galiciapress entrevista a Lidia Senra (Pobra do Brollón, 1958), que aspira a repetir como europarlamentaria en los comicios del #26M. Tras cinco años en Estrasburgo, la histórica sindicalista agraria se ratifica en la necesidad de construir una Europa más social y advierte que “las políticas neoliberales da UE” son corresponsables del auge da extrema derecha. El conflicto interno da confluencia da izquierda gallega, la precariedad en la sanidad y la polémica sobre las vacunas son otros dos temas de esta conversación con la candidata de En Marea.
El auge de los gobiernos antieuropeos y la riada de ultras que ocupan las calles quieren hacer desaparecer de nuestras vidas las ideas liberales que heredamos de los Padres fundadores y que nos han mantenido en paz tras una post-guerra angustiosa.
El ex líder del Partido Verde, ahora independiente, Van der Bellen gana las elecciones presidenciales. Se auguraba un resultado más ajustado.