¿Está la democracia libre de peligro en el resto de Latinoamérica? ¿Se respetan en todos los estados latinoamericanos los derechos humanos? ¿Es Venezuela el mayor estado totalitario de esta región? ¿Por qué Sánchez le pide a Venezuela lo que no le pide a otros estados totalitarios y con vulneraciones muchos más sangrantes de los derechos humanos?
En la Sexta tienen una muy buena costumbre profesional: Hablar bien de sus compañeros de cadena.
Pedro Sánchez ha sumado su apoyó a Juan Guaidó una vez expirado el plazo fijado por el socialista.
Galicia tiene la mejor sanidad de su historia y las críticas a la crisis del SERGAS son fruto de los que anhelan políticas bolivarianas de Maduro en Venezuela. Así ha respondido el mandatario gallego a las críticas de la oposición hoy en el Parlamento de Galicia durante la primera sesión de control de este año.
Francisco Javier Salas Gutierrez, presidente de AVESANTI, atiende a Galiciapress para desgranar la actualidad política de Venezuela, su situación social y cuál es la postura de la asociación con respecto a Juan Guidó, quién asumió la presidencia de Venezuela el pasado jueves.
Como ya hicieron el pasado día 24, la asociación AVESANTI se manifestará en Santiago en apoyo al autoproclamado nuevo gobierno de Venezuela.
Venezuela no solo ha prorrogado la intervención de Banesco, si no que la hecho más dura. Pese a esto y a la inestabilidad del origen de su fortuna, Escotet insistio hoy en que Abanca no corre peligro de contagio, aunque abandona, por ahora, la idea de salir a bolsa.
¿Es tan difícil convocar una reunión de urgencia en el Parlamento español en la que participen todos los líderes políticos y hablen claro y a una sola voz?
Se trata, entonces, de una coyuntura en que las alternativas son: vencer o ser derrotados… ¡no hay más opciones!
El presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, que se ha proclamado presidente del país.
Aprovechando que Venezuela volvió a ser argumento político en el Parlamento de Galicia quiero hacer llegar a nuestros lectores algunas consideraciones sobre la situación actual en este país latinoamericano que en su día había sido refugio de tantos/as y tantos/as gallegos/as.
Iñigo Errejón se ha quedado descansado con unas declaraciones en las que afirma que en Venezuela "ha habido importantes avances".
Escotet, que dejó la presidencia de ABANCA nominalmente para centrarse en el problema de su banco en Caracas, se muestra incrédulo, pero lo cierto es que el Gobierno de Maduro seguirá controlando Banesco Venezuela al menos tres meses más.
Varios drones con cargas explosivas detonaron en las cercanías de la tarima donde el presidente venezolano ofrecía un discurso con motivo de la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), provocando “algunas heridas” en siete militares.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado este miércoles que los siete directivos de Banesco que permanecían detenidos por supuestas irregularidades cambiarias se han sumado a los otros cuatro que ya fueron liberados el pasado sábado.
La detención de la cúpula de Banesco en Venezuela y la consecuente dimisión de Juan Carlos Escotet de la presidencia de Abanca ha puesto el foco sobre la forma de actuar de sus directivos. Más cuando Banesco no sólo está en el punto de mira del chavismo, a cuyo calor creció; sino que también ha sido sancionada por blanqueo en Panamá y supervisada, también por lavado de dinero, en Estados Unidos. En España, el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), dependiente del Ministerio de Economía, también sembró dudas en su día sobre la procedencia del dinero que engorda los resultados de Abanca.
La intervención de Banesco Venezuela no es la primera vez que el Grupo matriz de Abanca es sancionado por las autoridades bancarias de un estado por saltarse las leyes bancarias. Panamá, país conocido no precisamente por lo riguroso de su régimen financiero, ya sancionó a Banesco por “violaciones del Régimen de Prevención de Blanqueo de Capitales / Financiación del Terrorismo” el año pasado.
Preocupación. Así se puede definir el estado de ánimo en Galicia tras la intervención de Banesco, matriz de Abanca. Empresarios, emigrantes y el vicepresidente de la Xunta ya han mostrado su intranquilidad por una operación que el ex-presidente de Abanca define como una cortina de humo para tapar los problemas de Venezuela.