PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Auxiliares de enfermería del Cunqueiro desconvocan el encierro ante las amenazas de posibles denuncias

Auxiliares de enfermería del Hospital Álvaro Cunqueiro (HAC) de Vigo han desconvocado, ante lo que consideran "amenazas" de posibles denuncias por parte de la Gerencia, el nuevo encierro de 24 horas que tenían previsto iniciar este miércoles y en su lugar han decidido quedarse en la entrada del centro únicamente "un grupo pequeño, de menos de 20 personas, para que no sea ilegal".
Redacción
Redacción
| miércoles, 30 de mayo de 2018, 19:10
  • 0
ARCHIVADO EN | Sanidad HOSPITAL ALVARO CUNQUEIRO protestas Auxiliar de enfermería amenazas denuncias Huelga

Hospitalalvarocunqueiro 4


Auxiliares de enfermería del Hospital Álvaro Cunqueiro (HAC) de Vigo han desconvocado, ante lo que consideran "amenazas" de posibles denuncias por parte de la Gerencia, el nuevo encierro de 24 horas que tenían previsto iniciar este miércoles y en su lugar han decidido quedarse en la entrada del centro únicamente "un grupo pequeño, de menos de 20 personas, para que no sea ilegal".


Así lo ha comunicado a Europa Press la portavoz del colectivo, Miriam Costas, que ha indicado que este grupo, que ha reducido a "una reunión de amigos", no ha colocado en esta ocasión ningún tipo de mobiliario ni pancarta y prevé seguir en el lugar "todo el día" mientras se rotan los participantes "para no ser más de los permitidos".


Costas ha criticado que el gerente, Félix Rubial, "ya había llamado a la policía" antes del encierro; y el martes remitió una carta a la comisión de centro para "amenazar con posibles denuncias" ante esta movilización que él considera "ilegal y abusiva" y que produce "ruidos, perjuicio a los pacientes y alarma social". "Para que no hubieran más sanciones, decidimos quedarnos un grupo", ha explicado Costas.



En este marco, los trabajadores también han acordado desconvocar las concentraciones que realizaban todos los días a las 12,00 horas, y han sometido a votación la posibilidad de llevar las manifestaciones al exterior del hospital (con convocatoria oficial), así como realizar en la primera quincena de junio una huelga de 24 horas.


Los resultados de la votación se conocerán en las próximas horas, y a continuación los comunicarán a la comisión de centro para que, en su caso, inicie los trámites para registrar las convocatorias. Con ello, ha añadido Costas, pretenden también "forzar a recursos humanos de Santiago para que mueva ficha". "A lo mejor con una convocatoria encima de la mesa se sientan a negociar", ha apostillado.


En cuanto a la Gerencia del área sanitaria de Vigo, los trabajadores han acordado no iniciar negociaciones hasta que no retire la sanción a tres auxiliares de enfermería que están en las listas 'pool' y que, como consecuencia de la sanción, no podrán trabajar en un año.


RESPUESTA DEL SERGAS

Fuentes del Sergas han confirmado a Europa Press que este martes se remitió a la comisión de centro un escrito en el que, ha asegurado, no incluyeron "amenazas" pero si se "advirtió" de las consecuencias que pueden tener los auxiliares por sus movilizaciones, ya que la Gerencia tiene "la obligación de garantizar la atención de los pacientes en las debidas condiciones".


"Una cosa es el derecho de reunión, pero otra cosa es ir a gritos, con megáfonos, que acampen y tengan el hospital empapelado", han argumentado estas fuentes, que ha insistido en que a los trabajadores "no se les amenazó con nada" sino que "se les informó de que si no acatan la normativa se trasladará a la autoridad competente".



En cuanto al condicionante de los trabajadores de que retiren las sanciones para iniciar la negociación, el Sergas ha mantenido que, aunque tienen "las puertas abiertas", los auxiliares "no marcan ni van a poner las condiciones" para el diálogo. Finalmente, sobre la posibilidad de que convoquen huelga, estas fuentes se han limitado a decir que "están en su derecho".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Las ayudas para obtener o mantener la Q de Calidade Turística podrán solicitarse desde este miércoles

La Xunta acusa al Gobierno de tramitar "a espaldas" de las Comunidades la 'addenda' al Plan de Recuperación

Lorenzana entrega al presidente del Parlamento el Informe anual de violencia de género 2022, que se conocerá este mes

Besteiro tendrá que dimitir como delegado del Gobierno para ser cabeza de lista del PSdeG al Congreso por Lugo

Cabeceralomasleido 1
1
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
2
El partidazo de Gabri Veiga dispara su cotización justo cuando el Madrid hace hueco en la plantilla
3
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
4
Investigada una vecina de Carral (A Coruña) por daños en vehículos y por amenazar a transeúntes con un cuchillo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora