El local de ocio nocturno dónde trabajaba en Santiago ha comunicado su despedido este viernes a través de las redes
Ryanair ha vuelto a practicar "esquirolaje transnacional" este viernes trayendo a tripulaciones de otras bases para operar con origen en España, según denuncian fuentes del sindicato USO.
Así lo registra la Asociación El Defensor del Paciente, que señala que la comunidad gallega es la séptima a nivel estatal en cuanto al número de denuncias de negligencia.
Vecinos de los municipios de Touro y O Pino, a través de la Asociación Aldea Viva, indica que están hartos de los residuos. "Desde residuos de ENCE, a contenedores de chapapote del Prestige, residuos urbanos y vertedero municipal, o hasta el intento de enterrar reses muertas durante la crisis de las vacas locas. Los terrenos de la antigua mina de Touro parecen dar cabida a todo aquello que en otro sitio no interesa", denuncian.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha confeccionado casi 300 denuncias en el marco del dispositivo de vigilancia en el Rally de Noia, de las cuales 200 fueron por exceso de velocidad y unas 10 por conductores que consumieron alcohol o drogas.
Una de las mujeres se negó a denunciar a su pareja.
Solo un 2% de las denuncias proceden de allegados o terceras personas, que demuestra la falta de "implicación".
Los últimos datos, que abarcan el verano pasado, revelan que aumenta el número de mujeres que rechaza declarar contra su maltratador.
Suben más que la media española, pero la comunidad mantiene una tasa de víctimas menor.
Los juzgados gallegos recibieron en el primer trimestre un total de 1.574 denuncias, 219 más que en el mismo periodo del año anterior.
El 016 ha recibido más de 650.000 llamadas en estos 10 años en los que se registran 15 denuncias por violencia de género cada hora.
Son casi 500 más que en 2015. El número de órdenes de protección solicitadas rozó las 1.700 y las adjudicadas superaron las 1.100.
Se trata de una de las recomendaciones que los socialistas aportarán a la comisión parlamentaria sobre las relaciones con el Consello de Contas.
Piden impulsar una alerta por zonas que permitan un contexto de violencia e instan a la sensibilización “urgente” de los operadores judiciales.
El año pasado se juzgaron a 21 menores más que el anterior por delitos de violencia machista | Los juzgados gallegos atendieron un 9% más de denuncias que el año anterior.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles de Lugo (AUGC) ha reportado la situación en el área de Monforte de Lemos.
En ambos casos el aviso a la policía lo dieron terceras personas y las dos mujeres no quisieron presentar denuncia.
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha explicado que él tenía "conocimiento oficioso" de las denuncias presentadas por la exalcaldesa.
Unha fiscal especialista en violencia contra a muller cre xa non se ven como "normais" situacións de "control" que antes se aceptaban.