PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

"Campaña final" para acabar con la tauromaquia en Galicia

Colectivos en defensa de los animales han lanzado una "campaña final" contra la tauromaquia (#ChegouOMomento) en la Comunidad gallega para abolir dicha práctica, a través de "numerosas acciones en redes sociales y en diferentes localidades".
Redacción
Redacción
| sábado, 14 de julio de 2018, 14:25
  • 0
ARCHIVADO EN | tauromaquia campaña animalista Galicia Mellor Sen Touradas Fundación Franz Weber Parlamento de galicia

Corrida de toros en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Colectivos en defensa de los animales han lanzado una "campaña final" contra la tauromaquia (#ChegouOMomento) en la Comunidad gallega para abolir dicha práctica, a través de "numerosas acciones en redes sociales y en diferentes localidades".

Según un comunicado emitido este sábado, la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas y la Fundación Franz Weber han explicado que aspiran a la abolición de la tauromaquia y así, con esta iniciativa, tienen el objetivo de que el Parlamento de Galicia debata sobre el futuro legal de esta práctica después del verano.

La campaña ha comenzado a difundir, a través de redes sociales, una serie de videos "crudos" para mostrar la "realidad de las corridas e imágenes ilustrativas".

Con esto, buscan crear un "clima social favorable y activo" para su abolición y así forzar al Partido Popular, que es la "única formación política que no ha apoyado a dichas aspiraciones abolicionistas", según las entidades animalistas.

Además, han lanzado una campaña de mociones en los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra, con debates programados en Pontevedra y A Estrada y otras iniciativas que se realizarán en A Lama, Ponte Caldelas, Vilaboa, Barro, Poio, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade y Marín.

PRIMERA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL
Asimismo, los colectivos animalistas y abolicionistas han recordado la situación de otras comunidades autónomas, como Cataluña, Baleares y Canarias, que o vetaron las corridas de toros o establecieron normativas para evitar el "maltrato explícito" de los animales, y que contaban con un "menor porcentaje de oposición ciudadana a su realización" de la que hay en Galicia.

Al respecto, también han señalado que en la Comunidad gallega "solo dos municipios" (un 0,63% del total de corporaciones municipales) han albergado eventos de tauromaquia este año. Con estos datos, han criticado que el PP esgrima la defensa de una "inexistente" tradición taurina.

De este modo, los colectivos han anunciado que pretenden que se realice la primera modificación de la Ley de Bienestar Animal de Galicia, que lleva siete meses en vigor y excluye la tauromaquia de su normativa.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
Programa de la Festa da Pascua de Padrón 2023: "Las bandas nos dicen que quieren tocar aquí sí o sí"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora