UGT exige a la Administración gallega que contrate empresas de seguridad que respeten los derechos laborales

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Galicia y los responsables de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser), han vuelto a mostrar este martes su preocupación por la contratación pública de empresas privadas de seguridad que no garantizan los derechos de sus trabajadores y que priorizan las cuestiones económicas.

|

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Galicia y los responsables de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser), han vuelto a mostrar este martes su preocupación por la contratación pública de empresas privadas de seguridad que no garantizan los derechos de sus trabajadores y que priorizan las cuestiones económicas.

Durante una rueda de prensa en Santiago, el secretario federal del sindicato en materia de seguridad, Diego Giráldez, ha recalcado que UGT lleva tiempo insistiendo en que la seguridad privada necesita un cambio. Por otro lado, ha criticado la reforma laboral, que asegura "solo sirve para reducir las condiciones laborales de los trabajadores". Destacó también que, desde el sindicato, luchan contra la Ley de Contratos del Sector Público del Partido Popular, aprobada el pasado 8 de marzo.

Por otro lado, el secretario sectorial de limpieza y seguridad de Galicia de UGT, Jesús Álvarez, ha recordado que existe una campaña de sensibilización en esta comunidad para que la administración pública respete las condiciones laborales de los trabajadores de las contrataciones privadas y no atienda solamente a cuestiones económicas, contratando "empresas de dudosa reputación".

El sindicato ya está poniendo sobre las mesas de contratación cuestiones como los criterios que atienden a la calidad del servicio y la necesidad de aplicar el convenio de contratación para empresas de seguridad.

Finalmente, los sindicalistas han destacado que en estos temas de contratación pública se están tratando aspectos del decreto anterior al actual, no se tienen en cuenta los parámetros de ponderación de los criterios de adjudicación y, en muchas ocasiones, el respeto al medio ambiente está siendo pasado por alto.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE