PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Cermi Galicia pide no discriminar por razón de discapacidad en los protocolos de atención a pacientes

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia) ha pedido a las autoridades sanitarias que garanticen que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con Covid-19.
Europa Press
Europa Press
| lunes, 23 de marzo de 2020, 18:00
  • 0

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia) ha pedido a las autoridades sanitarias que garanticen que no se discrimina por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes con Covid-19.

"La discapacidad no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona", subraya Cermi Galicia en un comunicado remitido a los medios este lunes.

El comité señala que toda la actuación de las instituciones y profesionales sanitarios "debe estar presidida por los mandatos imperativos de derechos humanos de no discriminar ni de tratar desigualmente", y de "actuar sin prejuicios y sesgos que castiguen a quien se considera diferente" y, por tanto, "de menor valor".

El Cermi Galicia recuerda que los protocolos clínicos están sometidos al ordenamiento jurídico y al principio fundamental de "no discriminación" por lo que "no pueden aplicarse en contra o a costa de los derechos humanos de todas las personas, incluidas las que presentan una discapacidad".

"Las sociedades científicas han de revisar sus protocolos y manuales para desterrar cualquier atisbo de desigualdad y para que resulten absolutamente respetuosos con el marco de derechos humanos que rige en España", subraya.

En este sentido, reclama a las autoridades sanitarias que "vigilen estrechamente" que todos los protocolos que se aplican en la actual crisis del coronavirus son "garantistas del principio de igualdad y no incurren discriminaciones".

Además, pude la intervención de la Fiscalía para promover la acción y la protección de la justicia con los grupos sociales que pueden verse más expuestos a tratos excluyentes.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El norte de A Coruña y de Lugo estará en aviso este miércoles por vientos y fenómenos costeros

Navantia convoca para este miércoles al comité intercentros para trasladar la parte productiva del nuevo plan industrial

La CIG se movilizará este miércoles contra la "regresiva" reforma de las pensiones, un "manos arriba esto es un atraco"

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora