PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

¿Empleo a costa de más eucaliptos? Claves del proyecto de fábrica viscosa en Galicia, que podría ser de Inditex


La viscosa es una fibra natural que se obtiene de maderas como el eucalipto y que está al alza entre los consumidores preocupados por el medio ambiente. Con todo, vistas las primeras reacciones, el impacto en la naturaleza es uno de los flancos vulnerables del proyecto que podría general miles de empleos industriales.

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| martes, 1 de diciembre de 2020, 19:34
  • 3
ARCHIVADO EN | eucalipto crisis económica ZARA INDITEX

La Xunta, usando los fondos de reconstrucción que llegarán de Bruselas, pretende construir una fábrica de viscosa en Galicia de la mano de una empresa privada, posiblemente ligada al grupo Inditex. 


La viscosa es una fibra natural que se obtiene de maderas como el eucalipto y que está al alza entre los consumidores preocupados por el medio ambiente. Con todo, vistas las primeras reacciones, el impacto en la naturaleza es uno de los flancos vulnerables del proyecto que podría general miles de empleos industriales.



Plantaciones eucaliptos monte gallego EDIIMA20170628 0168 19

El eucalipto ya monopoliza casi toda la superfice del monte en comarcas como A Mariña


Ya en junio la Xunta adelantó que pretendía utilizar el dinero de la Unión Europea para impulsar una planta de viscosa. Se desconocía por entonces la compañía detrás del proyecto y aún hoy se desconoce, al menos oficialmente. 


Entre otros motivos, porque todavía no se conocen los mecanismos específicos sobre cómo se van repartir los fondos. De hecho, los fondos aún no son 100% seguros, ante el enfrentamiento  de la Comisión frente a Polonia y Hungría.



Sin embargo, todas las miradas apuntan al grupo de Amancio Ortega, compañía que por ahora evita pronunciarse. En primer lugar, porque Inditex estuvo sentada en el comité de expertos gallegos que propuso a la Xunta qué proyectos presentar a competir los fondos. En segundo lugar, porque hace tiempo que Inditex, al igual que sus competidores, está apostando por la viscosa para conquistar un mercado cada vez más 'verde'.


Así las cosas el mayor colectivo ecologista de Galicia ya da por hecho que es Inditex el promotor. Los ambientalistas de ADEGA alertan que de salir adelante la fábrica agravaría "una de las lacras mediomabientales del país, la eucaliptización". 


Hay que recordar que la superficie de eucalipto en la autonomía duplica lo previsto en el anterior plan forestal. Los eucaliptos ocupan ya el 35% de la superficie arbolada en A Coruña, el 20% en Lugo y el 12% en Lugo. La superficie total en monocultivo ronda 250.000 hectáreas más otras 143.000 hectáreas mezclado con pinos y robles. 


Tal expansión continúa pese a que la propia Xunta admite que los eucaliptos son uno de los factores que explica las olas de incendios en Galicia. "La proliferación de incendios cada vez más virulentos" es, precisamente, uno de los motivos que lleva a ADEGA a criticar el "nuevo boom" del eucalipto al hilo de la apuesta por la viscosa. Otras causas son "la erosión y empobrecimiento de los suelos, el aumento de la escasez de recursos hídricos, la eliminación de las últimas huellas del paisaje tradicional gallego y un golpe definitivo contra el asentamiento de la población en el rural". 


¿ES LA VISCOSA REALMENTE UNA FIBRA SOSTENIBLE?

A nivel internacional, la viscosa también ha recibido ataques. Ecologistas en Acción ha lanzado una campaña para que las grandes marcas como las de Inditex dejen de comprar viscosa a factorías asiáticas.




"La viscosa es una fibra vegetal que es una alternativa cada vez más popular al algodón o los productos sintéticos. A menudo se presenta a los consumidores como una opción más sostenible, y podría serlo. Pero la viscosa que están comprando los gigantes de la moda europea es cualquier cosa menos sostenible. Es el resultado de un proceso de uso intensivo de productos químicos sin controles ambientales reales. Eso significa que las fábricas liberan sustancias químicas y gases nocivos mucho más peligrosos que los niveles recomendados", razonan en los ecologistas en la petición que han firmado ya más de 300.000 personas.


MUCHO CAMINO POR DELANTE

Sea como fuere, el proyecto está todavía muy verde. La Xunta ha remitido 108 proyectos a Moncloa y aún falta para conocer la selección a presentar en Bruselas al amparo de los fondos 'Next Generation'.


Las cifras del plan son considerables, sobre todo en un momento de crisis económica. La Consellería de Economía asegura, según Eldiario, que "el proyecto parte de la previsión de conseguir una capacidad productiva de 200.000 toneladas de fibra textil. Se estima que, de este modo, Galicia representaría alrededor del 3% de la producción mundial situándose al nivel de los principales productores con una capacidad media anual de entre 160.000 y 190.000 toneladas". Y, sobre todo, unos 2.400 puestos de trabajo directos, al menos en la fase de construcción de la factoría. 


Miles de empleos de los que la comunidad, que además de la recesión del coronavirus ya sufría antes  una crisis industrial, está muy necesitada.




relacionada El Igape sitúa los fondos 'Next Generation' como clave de la transformación económica y social gallega
relacionada Las plantas de hidrógeno, biogás y viscosa se presentan como los flotadores de Galicia para salir de la crisis
relacionada Pontón (BNG) pide a Feijóo que convoque a los partidos para fijar una estrategia de país sobre los fondos covid
  • 3

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Un colectivo advierte que dos especies de aguiluchos estarán "al borde de la extinción" con los nuevos proyectos eólicos

Concierto de David Bisbal en Vigo el 15 de julio en el auditorio de Castrelos

Lluvias en el noroeste, tiempo estable y más calor de lo normal en el sureste hasta el domingo, cuando baja el mercurio

Vigo inaugura la segunda fase de las rampas de Gran Vía tras una inversión total de casi 10 millones

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora