PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Protestas este domingo para denunciar la "sobrecarga" de proyectos eólicos en el entorno de las Fragas do Eume

Cuatro marchas recorrerán este domingo la comarca de Ferrolterra en protesta por la "sobrecarga" de proyectos eólicos en el entorno del parque natural de las Fragas do Eume.
Redacción
Redacción
| miércoles, 1 de septiembre de 2021, 11:17
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA medioambiente ferrolterra

Hasta cuatro marchas reclamarán en la comarca de Ferrolterra una solución para el boom eólico que experimenta el entorno del Parque Natural de las Fragas do Eume.


Las protestas arrancarán desde cuatro municipios distintos para concluir en el monasterio de Caaveiro. 


Monasterio caaveiro

Monasterio de Caaveiro en las Fragas do Eume | Foto: Turismo.gal


Cuatro marchas recorrerán este domingo la comarca de Ferrolterra en protesta por la "sobrecarga" de proyectos eólicos en el entorno del parque natural de las Fragas do Eume.


Convocadas por una docena de plataformas vecinales y colectivos ecologistas, las marchas partirán de A Capela, Cabanas, Pontedeume y Monfero para confluir en el monasterio de Caaveiro, donde se procederá a la lectura de un manifiesto.

El objetivo es mostrar el rechazo hacia un modelo de "sobrecarga irracional" del territorio con proyectos eólicos y sus líneas de evacuación, especialmente en el entorno de las Fragas do Eume.


Los promotores de la protesta explican que en la zona están proyectados seis polígonos eólicos que suman más de 100 aeregenadores superiores a los 200 metros de altura que, de llevarse a cabo, "tendrán un gran impacto visual, económico, sobre el patrimonio cultural y natural y sobre la calidad de vida en la comarca".


Así, reclaman una "transición energética justa" que esté "distribuida socialmente" y sea "respetuosa con la biodiversidad y el territorio".

Y es que, a juicio de los convocantes, el modelo eólico que se aplica en Galicia se basa en "macroparques" en los que "se priorizan los intereses de las compañías eléctricas frente a los de las personas".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Estrella Galicia compra Grandes Pagos, bodega del presidente del Celta en la que fue accionista un conselleiro
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora