Pontevedra aspira a albergar el mundial de Luchas Olímpicas en 2025; Santiago será sede del Europeo cadete
La capital gallega albergará el campeonato europeo en 2023, mientras que la ciudad del Lérez prepara el Mundial de Grappling en categorías previas a la absoluta el año que viene.
La capital gallega albergará el campeonato europeo en 2023, mientras que la ciudad del Lérez prepara el Mundial de Grappling en categorías previas a la absoluta el año que viene.
Delegación pontevedresa en Belgrado | Foto: PSdeG Pontevedra
Galicia tendrá un peso importante en el mundo de las Luchas Olímpicas a lo largo de este lustro. Así lo viene confirmando la presencia de una delegación del Concello de Pontevedra en el Belexpocentar de Belgrado, encabezada por Tino Fernández, el teniente de alcalde y concejal de Deportes del gobierno municipal, y que esta tarde recogerá la bandera de la organización de este evento de cara a organizar el año que viene el Campeonato del Mundo de Luchas Olímpicas sub-23.
Con Fernández se encuentran en la capital serbia el presidente de la Federación Española de Lucha, Francisco Javier Iglesias, el presidente de la Federación Gallega de Lucha (FGL), José Luis Olazábal, el director técnico de la FGL, Pablo Pintos, y el técnico de la FGL Alexander Kachelaev.
En esta cita, la delegación pontevedresa ha alcanzado una serie de acuerdos que afectan no solo a la ciudad del Lérez, sino también a Santiago de Compostela, que será sede del Campeonato de Europa Cadete de Luchas Olímpicas en 2023. Un año después, Pontevedra organizará el Campeonato del Mundo Júnior de Luchas Olímpicas de 2024. Y antes del mundial sub-23 del año que viene, Pontevedra también acogerá el Mundial de Grappling de cadete y júnior.
Todos estos eventos son los pasos previos a la gran aspiración de Tino Fernández: que Pontevedra sea sede del Europeo Senior y del Mundial de 2025. Esta experiencia en Serbia sirve a Pontevedra de toma de contacto de cara a los compromisos del año que viene.
Delegación pontevedresa en Belgrado | Foto: PSdeG Pontevedra
"Los miembros del comité organizador tuvieron ocasión esta mañana de revisar y conocer los pormenores organizativos del Campeonato del Mundo U23 de Belgrado de la mano del head coach de la Federación Serbia y el comité organizador de este país, Milorad Dokmanac, y mantuvieron conversas con el presidente de la Federación de Lucha de Azerbaiyán, Namig Aliyev, que ocupó cargos de responsabilidad en el gobierno de este país; con el miembro del Bureau de la UWW Theodoros Hamakos, de Grecia, y con el comisario de la UWW, Pedro Silva, que estuvo recientemente en Pontevedra para elaborar los informes relativos a las citas de 2023 y 2024", señalan desde el PSdeG pontevedrés.
Escribe tu comentario