PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

La aparición de Ómicron "cumple con las predicciones" de los científicos ante la falta de vacunas en África

El científico Richard Hatchett, director ejecutivo de Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), fundación que financia el desarrollo de vacunas, ha señalado en la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud, que la variante Ómicron "ha cumplido, de manera precisa, las predicciones de los científicos que advirtieron de que la elevada transmisión del virus en zonas con acceso limitado a la vacuna aceleraría su evolución".
Europa Press
Europa Press
| lunes, 29 de noviembre de 2021, 17:26
  • 0

El científico Richard Hatchett, director ejecutivo de Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), fundación que financia el desarrollo de vacunas, ha señalado en la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud, que la variante Ómicron "ha cumplido, de manera precisa, las predicciones de los científicos que advirtieron de que la elevada transmisión del virus en zonas con acceso limitado a la vacuna aceleraría su evolución".

"Habiendo vacunado completamente a menos de una cuarta parte de su población, Botswana y Sudáfrica proporcionaron un entorno fértil para tal evolución. El virus es un oportunista despiadado; y la inequidad que ha caracterizado la respuesta global ahora ha vuelto a casa", ha añadido en su intervención en este encuentro que tiene como objetivo buscar estrategias para luchar mejor contra una próxima pandemia.

"La vigilancia eficiente, la detección temprana, la alerta y el intercambio de información de Sudáfrica y Botswana le han otorgado al mundo un tiempo precioso", que ha servido para implementar medidas de contención y dado tiempo para prepararse. "Nuestros socios de la industria ahora están investigando intensamente si nuestras vacunas actuales se han visto comprometidas y están consultando con los reguladores y la Organización MUndial de la Salud (OMS) a medida que desarrollan nuevas vacunas por si acaso", añade.

A su juicio "el mundo se encuentra en una encrucijada", ya que considera que, aunque el mundo está preparado para "futuras emergencias", "lo que sucede cuando estas amenazas se materializan depende de nosotros".

"Necesitamos urgentemente un marco o convención global sobre preparación y respuesta ante una pandemia si queremos tener alguna esperanza de prevenir futuras pandemias, acelerar la disponibilidad global de contramedidas médicas críticas y asegurar resultados más justos que los que hemos logrado con COVID", ha afirmado.

"Hemos dicho, a menudo, todos nosotros, que nadie está a salvo a menos que todos estén a salvo y ahora agregaría, y espero que todos estén de acuerdo, y a menos que todos estén preparados para responder y actuar de acuerdo con lo acordado globalmente normas, cuando surgen nuevas amenazas", ha añadido.

Para Hatchett, las epidemias y pandemias son una de las mayores amenazas que de este siglo, más teniendo en cuenta los efectos desconocidos que pueden estar por venir con el cambio climático. "Para contrarrestarlos, en el futuro, debemos aprender de esta experiencia", ha advertido.

"No podemos confiar en la acción descoordinada de casi 200 estados soberanos para obtener resultados mejores que los que hemos observado hasta la fecha. Debemos fortalecer las instituciones que tenemos, incluidas las agencias técnicas que represento hoy aquí. Y, fundamentalmente, debemos acordar los principios para compartir datos, muestras y contramedidas", ha concluido.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
El Camiño dos Faros: autopsia de una idea fracasada
3
Estrella Galicia compra Grandes Pagos, bodega del presidente del Celta en la que fue accionista un conselleiro
4
Pepco abrirá dos tiendas en Ferrol y Narón en primavera y todavía busca empleados
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora