PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

La Xunta alerta de desabastecimiento de cereal en "dos o tres meses" y urge medidas al Gobierno para el sector

El conselleiro de Medio Rural avisa de que la subida de precios puede provocar la "desaparición" de las explotaciones ganaderas
Europa Press
Europa Press
| martes, 8 de marzo de 2022, 17:28
  • 0

El conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez, ha participado este martes en una reunión en la Delegación del Gobierno, en A Coruña

El conselleiro de Medio Rural avisa de que la subida de precios puede provocar la "desaparición" de las explotaciones ganaderas

El conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez, alerta de que puede empezar a haber problemas de desabastecimiento de cereales "en dos o tres meses", por lo que solicita al Gobierno central que analice, "desde el punto de vista nacional", la manera de garantizar la sostenibilidad económica del sector ganadero.

La subida de los precios de los combustibles y fertilizantes puede provocar la "desaparición" de la ganadería debido a la incapacidad de los ganaderos de pagar los precios de los productos, según ha avisado González.

El conselleiro ha participado este martes en una reunión en la Delegación del Gobierno en A Coruña, donde ha comunicado que ha pedido la convocatoria de una conferencia extraordinaria de manera "presencial e inmediata" para analizar la problemática de los costes de producción que está colocando al sector ganadero gallego en una situación de "venta a pérdidas generalizada".

El conselleiro ha señalado que al incremento de los costes de producción, "muy acusado" en el año 2021, se le suma ahora la guerra de Ucrania, principal exportador de maíz, que tiene una importancia "fundamental" en la alimentación animal.

INCREMENTO DEL COSTE EN UN 50%
El titular de Medio Rural ha explicado que "prácticamente" desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania ha habido un incremento de los precios en los mercados internacionales tanto de cebada como de maíz por encima del 50%. El coste pasó de 300 euros la tonelada a 420 "a día de ayer", ha asegurado por el lunes.

"Entendemos que tenemos que tomar medidas extraordinarias ante situaciones extraordinarias", ha señalado González y ha solicitado que se analice "desde el punto de vista nacional" la manera de garantizar la sostenibilidad económica del sector ganadero ya que "prácticamente" el 60% de sus costes de producción es la alimentación animal.

El conselleiro ha manifestado que el lunes le transmitió al Gobierno central la "necesidad" de coordinar las comunidades autónomas y el Ministerio para adoptar medidas de "ámbito nacional", ya que no es una cuestión que afecte "solo" a Galicia, sino a "toda" la ganadería de España.

"MECANISMO DE DEFENSA"
El conselleiro ha solicitado que haya un "esfuerzo a nivel nacional" para poder incrementar los precios de la leche como "mecanismo de defensa" frente a este incremento de los costes de producción.

"No es tiempo de enfrentarse comunidades autónomas y Gobierno", ha señalado González, sino de "remar todos juntos" para ayudar a un sector como es el ganadero, tan "esencial" en Galicia y en otras partes del territorio español.

El titular de Medio rural ha apostillado que si no se le ayuda de manera "inmediata" puede tener en "peligro" su viabilidad y futuro económico.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Marea Atlántica convoca el 10 de junio un encuentro para determinar el "nuevo rumbo" tras la derrota electoral

Principio de acuerdo entre sindicatos y patronal del metal de Lugo, a falta de que trabajadores voten el fin a la huelga

Rueda espera que "si hay cambio de Gobierno" se atienda a las "muchas" promesas incumplidas de Sánchez

Ferrol reúne a 60 profesionales de medicina intensiva para abordar las novedades en el tratamiento de pacientes críticos

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora