La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Después del éxito cosechado en las redes por el #CocidoDay llega el turno del 'Cocido del Orgullo' que reivindicará esta semana la igualdad en Lalín de la mano de seminarios, poesía, música, teatro... y cocido, claro.
Después del éxito cosechado en las redes por el #CocidoDay llega el turno del 'Cocido del Orgullo' que reivindicará esta semana la igualdad "en todo" en Lalín de la mano de seminarios, poesía, música, teatro... y cocido, claro.
La iniciativa surgió "de la espontaneidad", con el objetivo de visibilizar" a colectivos que hasta ahora permanecieron "silenciados" en una villa como Lalín que, pese a contar con unos 20.000 habitantes, distribuye a su población en más de 50 parroquias, con lo que conlleva para "la lucha por que la igualdad sea efectiva".
Desde el concello, donde gobierna Compromiso por Galicia, avisan de que "esto no es un chiste", como interpretaron algunos sectores de la sociedad lalinense.
Uno de los artistas que participarán en estas jornadas, concebidas como un festival, es Davide Salgado, promotor del Festival Agrogay da Ulloa, que ya lleva dos ediciones y se celebra en la aldea de Cumbraos, a tres kilómetros de Monterroso.
Salgado ha valorado que un consistorio "de siempre tan rancio" como Lalín --en el pasado, gobernado por el PPdeG-- "de repente" se muestre tan abierto y tenga "tanta sensibilidad con un colectivo que siempre estuvo en la sombra". Con todo, ha llamado la atención sobre que, en su experiencia, la gente que vive en el rural está "feliz" y él personalmente no se topó con "ningún rechazo".
Por su parte, el portavoz de Ultreia LGTBI, Julio Regueiro, ha visto "muy de agradecer" que ayuntamientos de menor tamaño, más allá de las siete grandes ciudades de Galicia, den el paso al frente con iniciativas como esta.
PROGRAMA
El programa del 'Cocido do Orgullo' arranca el jueves con un cine forum, y continúa el viernes con un seminario, un recital de poesía y la proyección de un documental. Ya por la noche, ese día, habrá música en la Praza da Igrexa con el 'Festilalin', de la mano de Martín Maez y Davide Salvado.
El sábado habrá una muestra de artesanía y gastronomía, una exposición, talleres, juegos familiares y cooperativos, la presentación de un libro, sesión vermú, pregón, la comida --a las 14,30 horas, en los restaurantes acreditados--, zumba solidario, proyecciones y, de nuevo a partir de las 22,30 horas, la continuación del 'Festilalin', con De Vacas, Ses y pinchadiscos.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Escribe tu comentario