La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Durante el mes de febrero los afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situaron en 29.079 en Galicia, un total de 403 más que en enero (1,41%) y 883 más que en el mismo mes de 2015 (3,13%), según los datos que publica este jueves el Ministerio de Empleo.
Durante el mes de febrero los afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situaron en 29.079 en Galicia, un total de 403 más que en enero (1,41%) y 883 más que en el mismo mes de 2015 (3,13%), según los datos que publica este jueves el Ministerio de Empleo.
La mayoría de los afiliados extranjeros (16.009) llegó desde fuera de la UE. Los países europeos que más cotizantes aportaron fueron Portugal (6.716), Rumanía (2.578) e Italia (1.072); mientras que del resto del mundo destacan los brasileños (1.767), marroquíes (1.559), chinos (1.448) y colombianos (1.298).
En cuanto a la distribución por provincias de los extranjeros cotizantes en la comunidad gallega, mayoritariamente se ubican en A Coruña (10.608) y Pontevedra (10.116). Por detrás, se sitúa Lugo, con 4.401, y Ourense, con 3.954 inmigrantes dados de alta.
En lo que atañe a su ocupación, los sectores con más cotizantes extranjeros son la hostelería (5.119); el comercio y la reparación de vehículos de motor y bicicletas (4.465); la industria manufacturera (2.756) y la construcción (2.449).
En concreto, la hostelería ocupa a 1.570 europeos y 3.549 no comunitarios; mientras que el comercio hace lo propio con 1.724 procedentes de la UE y 2.741 del resto del mundo. La industria manufacturera da trabajo a 1.715 comunitarios por 1.041 externos y, por su parte, en la construcción hay de alta 1.780 miembros de la EU y 669 de otros países.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado