Un 36% españoles decidió su voto durante la campaña del 20-D
Ahora que encaramos una nueva campaña electoral, el barómetro del CIS ha revelado la importancia que tuvo la última en la intención de voto. En el 20-D los mensajes de los partidos hicieron que un 36% de los españoles decidieran su voto durante la campaña, hubo incluso un 9'3% que se decantó por una opción en el mismo día de las elecciones.
Las dudas de los votantes fueron mayormente entre votar a uno de los partidos tradicionales o uno de los nuevos, entre el PSOE y Podemos o entre el PP y Ciudadanos, aunque también hubo quien dudó entre PSOE y Ciudadanos.
En todo caso, las decisiones parecieron ser definitivas. El 78,4% de los electores no cambiaría su papeleta si hubiera sabido los resultados de los comicios. Solo un 5,3% de los consultados habría cambiado su voto de conocer el reparto de escaños que arrojaron las legislativas de diciembre, mientras que un 8% se habría abstenido o votado en blanco en esa circunstancia.
El estudio --cuyo trabajo de campo se hizo entre el 7 de enero y el 19 de marzo—revela además que un 38,8% de los que han participado en la encuesta “nunca” votaría al PP y un 34,6% nunca a Podemos. Es siguiente más rechazado sería Ciudadanos (28,3%) y el PSOE (24,1%).
En cuanto a los votantes más fieles, el PP también gana, puesto que un 10,2% los votaría “con toda seguridad”, seguido del PSOE (6,9%), Podemos (4,7%) y Ciudadanos (1,9%).
Escribe tu comentario