PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Cospedal se deja ver como un "ama de casa" en el mercado compostelano

La secretaria general del PP sostiene que Feijóo no evita en campaña a los líderes nacionales y defiende que Rita Barberá se aferre a su escaño.

Redacción
Redacción
| jueves, 15 de septiembre de 2016, 12:23
  • 0
ARCHIVADO EN | Cospedal pp ama de casa feijoo Rita Barberá

Cospedalsantiago


La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha convertido durante la parte inicial de esta nueva jornada electoral en un "ama de casa" más en la plaza de abastos de Compostela, donde ha pedido el apoyo para el PP, al que ha identificado como la opción que da "tranquilidad, confianza y seguridad" frente a "cuatro o cinco" partidos cuyo programa "no se conoce".

"Queríamos estar como quiere estar nuestro partido, con la gente de la calle, aportar soluciones, que es lo que tenemos que hacer los que se dedican a la actividad política y también trasladar el mensaje de tranquilidad, confianza y seguridad", ha defendido Cospedal ante los medios de comunicación tras su recorrido por el mercado de la capital gallega.

En este escenario, ha insistido en que en Galicia "hay dos opciones": el PPdeG, que ha identificado con "la tranquilidad y el futuro" de las familias gallegas, una vía para "crear más empleo y actividad económica", y la alternativa de "un gobierno de cuatro, cinco o seis, como se vio en debate (de la CRTVG)" en el que se desconoce "qué quieren hacer y cuál es su programa".

DE LAS "AMAS DE CASA" A LOS INSPECTORES

El paseo de Cospedal por la plaza de Compostela fue breve, pero la secretaria general del PP tuvo tiempo para detenerse en varios puestos y saludar a los vendedores. Su recorrido se inició por la zona de las pescaderías y nada más entrar departió con una de las vendedoras que le explicó que estaba cambiado un cartel entre dos pescados --posteriormente se comentaba que el error se daba entre las lubinas y las merluzas--, mientras Cospedal asentía y replicaba: "Esto las amas de casa lo conocemos bien".

El reparto de propaganda electoral pasó después a la zona de las verduras, donde Cospedal habló con varias vendedoras de pimientos de Padrón. Una de ellas, además de pedir a los populares que les comprasen los pimientos para "votarles", aprovechó la proximidad del 25-S para lanzar una petición: "¡Pero no nos envíen a los inspectores!", ha exclamado.

Aunque ya se estaba marchando, la dirigente popular no dudó en girarse y en darle la razón a la vendedora: "¡Yo estoy completamente de acuerdo!".


SIGLAS EN CAMPAÑA

María Dolores de Cospedal, por otra parte, ha asegurado que ella sí ha "visto" las siglas del partido en los actos electorales gallegos para los comicios del 25 de septiembre y, en todo caso, ha aludido al elevado "conocimiento" del candidato, Alberto Núñez Feijóo, entre los ciudadanos, para dar a entender que no hay dudas sobre la formación por la que se presenta.

"Yo las veo", ha replicado la secretaria general de los populares, antes de minimizar la relevancia de que el PP gallego haya preferido priorizar la imagen y el nombre del aspirante a la reelección sobre la marca del partido. "De todas maneras, ¿alguien cree que Alberto Núñez Feijóo no es un candidato del PP en Galicia? ¿O no es suficientemente conocido?", se ha preguntado.

"¿Usted cree que los gallegos no saben que Feijóo es el candidato del PP?", ha reafirmado, ante la insistencia de un periodista.

"NO ES UN TEMA DE NO QUERER"

Sobre la campaña diferenciada de Feijóo y los líderes estatales de su partido que han desembarcado en Galicia en los últimos días, un modelo que los populares ya impulsaron en las campañas de 2009 y de 2012, ha negado que se deba a que el candidato --que solo coincidió con Rajoy en el acto de Pontevedra-- busque evitar el contacto con sus compañeros de Génova para intentar desligarse de los supuestos casos de corrupción que salpican al partido.

"Lo que ocurre es que nosotros, en campaña, creemos que es mucho más útil y más eficaz poder llegar al mayor número de personas posible", ha explicado, para añadir, en la línea de lo que defiende el PPdeG, que es "mucho mejor" que "cuando Feijóo está en un sitio, Rajoy esté en otro" y ella misma u otros dirigentes, en un tercer lugar.


JUSTIFICA A RITA BARBERÁ

La secretaria general del Partido Popular también ha justificado la decisión de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá de solicitar su baja en el partido que lidera Mariano Rajoy, pero mantener su escaño en la Cámara alta, al tiempo que ha subrayado que todavía "no ha ido a declarar" y ha exigido "un mínimo de respeto a la presunción de inocencia".

En cuanto a si la situación puede perjudicar a los populares de Galicia y Euskadi, las dos comunidades en las que hay elecciones el 25-S, ha contestado con una pregunta: "¿Conoce usted a muchos ciudadanos que sin haber siquiera ido a declarar por un asunto de aportación de 1.000 euros tengan que dejar un escaño?". "Yo, no", se ha autorrespondido.

En la misma línea, sobre si los populares hubiesen preferido que abandonase el Senado, ha señalado que "no". "Mire, yo creo que ha hecho lo que considera que tenía que hacer", ha insistido, para concluir que "tiene derecho a la presunción de inocencia como todo el mundo". Sobre todo, ha remarcado una vez más, cuando "ni siquiera ha ido a declarar".

relacionada ​Rajoy abandona Mos entre gritos de "corrupto"
relacionada ​Barberá pide su baja en el PP pero mantiene su escaño
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Bronca en el Parlamento al exigir Santalices retirar la expresión "delincuente motorizado" sobre Baltar

Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis

La Xunta destina 8,2 millones a la reforma de la UCI del CHUO, que aumentará un 30% el número de camas

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Alerta en casi toda Galicia por riesgo de tormentas a partir del mediodía
3
Premio para candidatos maltratadores, agresores y que se saltaron la cola de las vacunas covid
4
El Presidente Pere Aragonès planta cara a la euforia del PP desde Cataluña
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora