PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

​La Catedral busca formas de atender "a todos los peregrinos, pero no a la misma hora"

El Arzobispo de Santiago defiende que "no sería adecuado" cobrar entrada al templo compostelano y cree que las obras estarán acabadas a finales de 2019.

Redacción
Redacción
| lunes, 12 de diciembre de 2016, 11:54
  • 0
ARCHIVADO EN | catedral santiago Peregrinos JULIAN BARRIO Arzobispo Entrada Obras restauración espiritualidad camiño santiago

Catedralandamioshor


En el marco del intenso proceso de restauración de la Catedral de Santiago se están buscando estrategias para preservar el buen estado del templo el mayor tiempo posible. Para hacer frente al 'estrés' al que se ve sometido el monumento ante la afluencia de visitantes, el Arzobispo de Santiago ha adelantado que una de las vías que estudian se basa en "cómo podemos atender a todos los peregrinos, pero no a la misma hora". Monseñor Julián Barrio considera "primordial" que todos los que llegan puedan "entrar y orar" en el templo, a la vez que se trata de evitar los 'atascos' en momentos determinados.


En un desayono del Fórum Nueva Economía, el Arzobispo ha manifestado, sobre las obras que se están realizando en la Catedral, que ven posible "si no surgen imprevistos que estén terminadas a finales de 2019". "Espero que esa sea la fecha de la restauración total del templo", afirmó.


Acerca del mantenimiento del monumento, el Arzobispo de Santiago ha defendido que "no sería adecuado" cobrar entrada, como ocurre en la mayor parte de catedrales, porque la basílica compostelana "es distinta". Si bien, junto a estas palabras, recordó el "llamamiento" a buscar "otros modos" de financiación para poder conservar "el espledor" de la Catedral, que volverá a ser el epicentro del Año Santo en 2021.


Monseñor Julián Barrio destacó, además, la necesaria acogida "a creyentes y no creyentes" y su derecho a "entrar en el espacio sagrado para orar, unos a un Dios conocido por la fe y otros a un dios desconocido". Así, defendió el aspecto del Camino como una vía por la que los peregrinos encuentren "lo que el mundo moderno no es capaz de ofrecerles", cultural y espiritualmente, "más allá de los límites de la experiencia ordinaria". Además, el Arzobispo recomendó no tener "miedo a la laicidad", sino "respeto a la conciencia", aunque la intención sea relanzar el aspecto espiritual de la peregrinación a Santiago.


Buena parte de sus palabras estuvieron dedicadas a Europa. Monseñor Barrio defendió la construcción europea cimentada en el Camino y sus valores, en todos los niveles: político, económico, artístico, cultural, espiritual, etc. La gran aportación del Camino de Santiago, para el Arzobispo, es la "unión espiritual del continente", cuya identidad "está enraizada en el cristianismo" y transmitida gracias a los viajeros.


Al proyecto europeo, Monseñor Barrio le recomienda una "renovación ética y espiritual", para ser un continente "abierto y acogedor". "Sin esta savia, el hombre corre el peligro de sucumbira la tentación de querer redimirse por si mismo", advierte. Así, pidió "civilizar la globalización" con una "verdadera política de la humanidad" y un "nuevo modo de articular el interés público lejos de la dominación y la unilateralidad".

relacionada ​Estudan como evitar o "estrés" que sofre a Catedral de Santiago
relacionada ​Achan unha escultura da fachada medieval do Pórtico da Gloria
relacionada El arzobispo de Santiago reivindica el Cristianismo y rechaza "una confrontación ética" entre laicismo y religión
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Convocadas seis becas de la Xunta para formación de personas expertas en cooperación internacional para el desarrollo

La producción industrial se eleva una décima en Galicia en un mes de abril de caídas generalizadas

Una colisión entre tres vehículos en Ourense se salda con una persona herida

Los pilotos de Air Nostrum inician este martes una huelga indefinida

Cabeceralomasleido 1
1
El partidazo de Gabri Veiga dispara su cotización justo cuando el Madrid hace hueco en la plantilla
2
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
3
¿Es viable la energía solar fotovoltaica en Galicia? Los 137.000 paneles de Soltec que habrá en A Gudiña prueban que sí
4
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora