La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
El gobierno local reprocha que ni la Xunta ni el Ministerio "tengan ninguna solución ante una cuestión que no es puntual ni imprevista".
La concejal de Igualdade e Diversidade del Ayuntamiento de A Coruña, Rocío Fraga, ha calificado de "indignante" la ausencia de un juez sustituto en el Juzgado de Violencia de Género de A Coruña y que las labores en agosto las asuma un juzgado de guardia.
En un comunicado, demanda, además, al Ministerio de Justicia que muestre "un verdadero compromiso contra las violencias machistas" y evite "la parálisis" de este juzgado. Para ello, reclama que se adopten "las medidas que sean necesarias".
Además, la concejala señala que "la lucha contra las violencias machistas debe abordarse como una cuestión de Estado". "Lo que implica tener presupuesto y medios suficientes para combatirla", apostilla.
Tras las demandas de abogados y funcionarios del Juzgado, el Ayuntamiento de A Coruña insta a la "implicación del resto de administraciones". Especialmente, cuestiona que "ni la Xunta, ni la Secretaría de Igualdade ni el Ministerio de Justicia tengan prevista ninguna solución ante una cuestión que no es puntual ni imprevista", incide.
La presidenta del Observatorio de Igualdad de A Coruña, Olga Patiño, instó días atrás a partidos políticos y ayuntamientos a reclamar de forma "urgente" un juez sustituto para el Juzgado de Violencia de Género en la ciudad.
Para ello, ha informado que ha presentado un escrito dirigido al presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, pidiendo que se establezcan "dotaciones complementarias para hacer la suplencia".
"Es incompatible que esa función la asuma un juzgado de guardia porque los protocolos son distintos", ha señalado Olga Patiño coincidiendo con una comparecencia para informar del posicionamiento del Observatorio de Igualdad.
Además, ha recalcado que las actuaciones vinculadas con la violencia de género deben ser "de máxima prioridad". Por ello, ha considerado necesario que en ayuntamientos como el de A Coruña se muestre, por unanimidad, "una repulsa ante esta situación".
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado