PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

El bloque independentista proclama la República catalana con el Parlament medio vacío

Encargan al Govern de Puigdemont echar a andar las normas suspendidas por el TC. Cs, PSC y PP volvieron a abandonar la Cámara.

Redacción
Redacción
| viernes, 27 de octubre de 2017, 15:26
  • 0
ARCHIVADO EN | Cataluña Independencia Parlament

Puigdemontalcaldesgencat


El Parlament ha declarado constituida este viernes la República catalana independiente y ha aprobado iniciar un proceso constituyente, aprobando una resolución de JxSí y la CUP que fija "instar al Govern a dictar todas las resoluciones necesarias para el desarrollo de la Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la República".


La propuesta de resolución incluye la declaración de independencia que JxSí y la CUP firmaron el día 10 de octubre sin que llegara a entrar en vigor y que establece: "Constituimos la república catalana, como Estado independiente y soberano", pero esta parte figura en la exposición de motivos de la resolución y por lo tanto no se ha votado.


Durante el pleno para abordar las consecuencias de la aplicación del artículo 155, la propuesta ha salido adelante con los votos de ambos grupos, las abstenciones de los diputados de SíQueEsPot que pertenecen a Podem, y los votos en contra del resto de diputados de ese grupo.


VOTACIÓN ILEGAL


Los letrados del Parlament habían alertado a la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, y al resto de miembros de la Mesa de que no se podía admitir a trámite ni votar en el pleno la propuesta de JxSí y la CUP, a riesgo de que puedan ser perseguidos por un delito penal.


"Una eventual aprobación en el pleno de una declaración de independencia, acto o resolución materialmente equivalente [...] se ha de considerar afectada por el deber de cumplir las resoluciones del TC", apuntan.


En la votación no participaron los diputados no independentistas, de Cs, PSC y PP, que abandonaron el pleno, dejando medio hemiciclo vacío.


El portavoz de JxSí pidió que la votación de la propuesta de resolución independentista presentada por su partido y la CUP se hiciese a través de un proceso excepcional: que los diputados votasen en urna y que, por lo tanto, su voto fuese secreto.


Lo solicitaron justo antes de proceder la votación, y el portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, reprochó al grupo soberanista que no se atrevise a "dar la cara" en una votación de esta magnitud.


Con esta decisión JxSí y la CUP quieren evitar que se indentifique claramente el sentido de voto para así tratar de blindarse ante futuras acciones judiciales contra ellos.


DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA


La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, leyó ante el pleno la declaración de independencia que los diputados de JxSí y la CUP firmaron el 10 de octubre en el Auditorio del Parlament, que no llegó a entrar en vigor porque no se votó en el pleno que se hizo justo antes.


PROCESO CONSTITUYENTE


Antes de esta votación, la mayoría independentista aprobó la propuesta de resolución conjunta de JxSí y la CUP que establece que el Parlament acuerda "declarar el inicio y apertura del proceso constituyente" y también insta al Govern a ejecutarlo.


relacionada El Senado saca adelante el trámite para aplicar el artículo 155 en Cataluña
relacionada Los independentistas proponen que el Govern y no el Parlament active la independencia
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El norte de A Coruña y de Lugo estará en aviso este miércoles por vientos y fenómenos costeros

Navantia convoca para este miércoles al comité intercentros para trasladar la parte productiva del nuevo plan industrial

La CIG se movilizará este miércoles contra la "regresiva" reforma de las pensiones, un "manos arriba esto es un atraco"

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora