PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • parques eólicos
  • INDITEX
  • stellantis
  • Celta de Vigo

Los independentistas proponen que el Govern y no el Parlament active la independencia

La Fiscalía trabaja para ampliar la querella por rebelión contra Puigdemont a más cargos independentistas.

Redacción
Redacción
| viernes, 27 de octubre de 2017, 10:57
  • 0
ARCHIVADO EN | Cataluña artículo 155 Independencia FISCALIA rebelión Puigdemont

Parlamentcataluna



JxSí y la CUP han registrado este viernes en el Parlament una propuesta de resolución para que la cámara apruebe "instar al Govern a dictar todas las resoluciones necesarias para el desarrollo de la Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la República".


El documento recoge la declaración de independencia que los diputados de JxSí y la CUP firmaron el 10 de octubre en una sala del Parlament, una declaración que nunca entró en vigor porque Puigdemont la dejó en suspenso.


Así, el documento no proclama la independencia, sino que insta al Govern a que lo haga sin precisar cómo debe hacerlo, y también reclama al Ejecutivo catalán "declarar el inicio y apertura del proceso constituyente".


Tiene más detalles de esta maniobra la información de Catalunyapress.


QUERELLA POR REBELIÓN


La Fiscalía General del Estado prevé incluir a los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña en la querella por un delito de rebelión que está preparando en el caso de que estos parlamentarios acordaran este viernes en la sesión de esta cámara una declaración unilateral de independencia, han informado a Europa Press fuentes fiscales.


La querella que se está preparando por el Ministerio Público y que inicialmente se anunció que se presentaría contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, puede incluir también al vicepresidente Oriol Junqueras y al resto de miembros del gobierno autonómico por la labor que están realizando para llevar a cabo su proyecto secesionista.


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN


JxSí ha pedido este viernes una prórroga del plazo para presentar propuestas de resolución para el pleno específico sobre el 155 y está reunido abordando los detalles del pleno, que se reanudará a partir del mediodía si no hay imprevistos que lo retrasen.


Uno de los puntos clave de la jornada es precisamente el contenido de la propuesta de resolución que presenten JxSí y la CUP, ya que se plantean reactivar la declaración de independencia.


EL PSC RECLAMA ELECCIONES


El PSC insta a Puigdemont a convocar elecciones autonómicas "a partir de la legislación vigente" e iniciar una nueva etapa política de diálogo que permita mejorar el autogobierno catalán.


Las propuestas también proponen que el Parlament reclame la "paralización" de las medidas contempladas por el Gobierno central en aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir la Generalitat, un asunto que precisamente centra el pleno monográfico que empezó el jueves.


EL PP QUIERE VOTO SECRETO


El voto secreto está regulado por los artículos 97 y 99 del reglamento del Parlament y debe ser solicitado por un mínimo de dos grupos y aprobado por el pleno, según la normativa.


El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, ha anunciado que pedirá que haya voto secreto si JxSí y la CUP llevan algún tipo de iniciativa independentista al pleno porque cree que hay división en el seno del PDeCAT y que varios diputados impedirían que la votación prospere.


Albiol no puede hacerlo en solitario y deberá tener el apoyo de como mínimo otro grupo, si bien la decisión definitiva para que el voto sea secreto es del pleno, en el que JxSí y la CUP tienen mayoría.


relacionada El PSOE urge a Puigdemont a que "convoque elecciones autonómicas y evite el desastre"
relacionada Puigdemont rechaza convocar elecciones y los suyos reclaman reactivar la independencia
relacionada El Senado saca adelante el trámite para aplicar el artículo 155 en Cataluña
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Cabeceraultimahora

El canal 'Toxío', 'Neeumatiko' e 'Histéricas Histórikas' se hacen con los premios Youtubeiras 2022

Rodríguez 'Pam' dice que revertir ley 'solo sí es sí' es perjudicial para mujeres y arremete contra jueces conservadores

Las explotaciones apícolas en Galicia aumentaron en un 35% en los últimos 10 años

El comité de Xeal reclama a Rueda que vele por el cumplimiento de las cláusulas concesionales

Cabeceralomasleido 1
1
La provincia de Ourense estará a primera hora de este domingo en alerta amarilla por temperaturas inferiores a -4ºC
2
Gran problema
3
¡Una semana para olvidar!
4
Acepta una condena de 3 años y medio por tráfico de drogas y seguir un programa de desintoxicación
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal Cookies Consejo editorial Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora