La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
La tensión en el sector es palpable visto el tono de las acusaciones de Hernández y las medidas que empiezan a planear las fuerzas de seguridad del Estado, criticadas por su pasividad en el paro de primavera.
Desde la Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte se denuncia una supuesta campaña de demonización por parte de "ciertos medios de comunicación orquestados por políticos" y de "ciertos individuos que trabajan contra lo que es justo y necesario y que piensan solo en su bienestar personal".
Son palabras de su polémico líder, Manuel Hernández, que dice liderar "la única organización que nace de las entrañas de los transportistas". "Nosotros somos el sector", asegura, aunque reconoce que "hay distintas sensibilidades". "Por mis venas corre gasóleo", concluye antes de atacar a "los cuatro monos infelices" que cuestionan su figura.
Hernández, antiguo propietario de una empresa familiar de camiones, responde así a las críticas que le han llovido desde el sector. Por ejemplo, las lanzadas por Basilio Aragón, el popular gallego conocido como el camionero bulldog punk:
En todo caso, por si las moscas, la Policía y la Guardia Civil están preparando un plan de contigencia tras las críticas que recibieron en primavera por supuestamente ser demasiado persmisivos con las intimidaciones de los que secundaron a Plataforma.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, se ha reunido con los responsables autonómicos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para coordinar el dispositivo preventivo que tratará de garantizar la operatividad de las comunicaciones, en especial en los principales centros logísticos, con motivo de la convocatoria de un paro por parte de una plataforma del sector del transporte, resume Europa Press.
La reunión se celebró este miércoles en la sede de la Delegación del Gobierno y tendrá continuidad con un encuentro en la que el delegado coordinará la respuesta con las subdelegadas del Gobierno en A Coruña, Lugo y Pontevedra y el subdelegado del Gobierno en la provincia de Ourense.
DESPLIEGUE EN POLÍGONOS INDUSTRIALES
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplegarán agentes enpuertos, polígonos industriales y otras zonas de importancialogística para vigilar el cumplimiento del derecho a trabajar de lostransportistas en Galicia, y garantizar el suministro a puntos de venta,supermercados y superficies comerciales.
En la cita han participado el jefe superior de Policía de Galicia,Ramón Gómez Nieto; el general jefe de la 15 Zona de la Guardia Civil de Galicia, Miguel González Arias; y el jefe interino de Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Jose Ángel Corral, además del propio delegado del Gobierno.
José Miñones ha afirmado que se mantendrá "permanentemente informadosa los sectores afectados" y a las organizaciones empresariales.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado