PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

¿Habrá desabastecimiento por el paro del transporte? El líder de Plataforma insulta, otros colectivos se desmarcan y la Policía se prepara

La tensión en el sector es palpable visto el tono de las acusaciones de Hernández y las medidas que empiezan a planear las fuerzas de seguridad del Estado, criticadas por su pasividad en el paro de primavera.

 

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| miércoles, 9 de noviembre de 2022, 20:09
  • 0
ARCHIVADO EN | transporte camioneros Leche PARO desabastecimiento

Por ahora, ninguno de los otros colectivos de transportistas gallegos han secundado la polémica convocatoria de Plataforma:

 

  • La gallega Apetamcor, que asegura tener más de 1.200 socios, se desvincula alegando que es insostenible. 
  • La asociación de transportistas de Lugo Aetram no lo ve "viable" aunque admite que harán lo que manden los 300 socios que dicen reunir.
  • ASCENTRA, Asociación Coruñesa de Empresarios del Transporte, forma parte de Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España. Este colectivo estatal acaba de votar "por unanimidad" que en la actualidad no se dan las circunstancias para convocar en este momento un paro del transporte
  • El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), organismo que reúne a las organizaciones mayoritarias de transportistas con el Gobierno y archienemigo de Plataforma, también ha rechazado el paro y ha reclamado "total liberdad" para trabajar tras los incidientes en las movilizaciones de primavera. 

 

En otras palabras, Plataforma, cuya representatividad real siempre ha sido objeto de polémica, no deja de recibir calabazas. Ahora bien, esto no implica necesariamente que su paro no tenga repercusiones. 

 

Un ganadero vierte la leche al suelo despuu00e9s de que la industria lu00e1ctea tenga que parar su actividad a partir de hoy, a 17 de marzo de 2022, en Lugo, Galicia (Espau00f1a).   Carlos Castro   Europa Press
Un ganadero vierte la leche al suelo el 17 de marzo de 2022, en Lugo, Galicia, cuando las cisternas dejaron de recoger debido al paro de Plataforma en una foto de Carlos Castro para   Europa Press. Las movilizacones lograon que faltara leche en algunos supermercados

 

Ahora bien, Plataforma tampoco logró sumar aliados al principio de las protestas de primavera y al final el número de camioneros que no trabajó fue tal que hubo serios problemas de abastecimiento en Galicia y de recogida de leche en las granjas. Claro que muchos transportistas se quejaron entonces de que paraban por miedo a intimidaciones y a los daños que algunos compañeros denunciaron a manos de activistas pro-paro. 

 

HERNÁNDEZ  ASEGURA QUE "EL TRANSPORTE SE VA A PARAR"

Desde la Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte se denuncia una supuesta campaña de demonización por parte de "ciertos medios de comunicación orquestados por políticos" y de "ciertos individuos que trabajan contra lo que es justo y necesario y que piensan solo en su bienestar personal". 

 

Son palabras de su polémico líder, Manuel Hernández, que dice liderar "la única organización que nace de las entrañas de los transportistas". "Nosotros somos el sector", asegura, aunque reconoce que "hay distintas sensibilidades". "Por mis venas corre gasóleo", concluye antes de atacar a "los cuatro monos infelices" que cuestionan su figura.

 

 

Hernández, antiguo propietario de una empresa familiar de camiones, responde así a las críticas que le han llovido desde el sector. Por ejemplo, las lanzadas por Basilio Aragón, el popular gallego conocido como el camionero bulldog punk:

 

 

 

¿HABRÁ MANO DURA DE LA POLICÍA EN ESTA OCASIÓN?

En todo caso, por si las moscas, la Policía y la Guardia Civil están preparando un plan de contigencia tras las críticas que recibieron en primavera por supuestamente ser demasiado persmisivos con las intimidaciones de los que secundaron a Plataforma.

 

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, se ha reunido con los responsables autonómicos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para coordinar el dispositivo preventivo que tratará de garantizar la operatividad de las comunicaciones, en especial en los principales centros logísticos, con motivo de la convocatoria de un paro por parte de una plataforma del sector del transporte, resume Europa Press.

La reunión se celebró este miércoles en la sede de la Delegación del Gobierno y tendrá continuidad con un encuentro en la que el delegado coordinará la respuesta con las subdelegadas del Gobierno en A Coruña, Lugo y Pontevedra y el subdelegado del Gobierno en la provincia de Ourense.
 

DESPLIEGUE EN POLÍGONOS INDUSTRIALES
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplegarán agentes enpuertos, polígonos industriales y otras zonas de importancialogística para vigilar el cumplimiento del derecho a trabajar de lostransportistas en Galicia, y garantizar el suministro a puntos de venta,supermercados y superficies comerciales.

En la cita han participado el jefe superior de Policía de Galicia,Ramón Gómez Nieto; el general jefe de la 15 Zona de la Guardia Civil de Galicia, Miguel González Arias; y el jefe interino de Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Jose Ángel Corral, además del propio delegado del Gobierno.

José Miñones ha afirmado que se mantendrá "permanentemente informadosa los sectores afectados" y a las organizaciones empresariales.

relacionada La Xunta solicita al Gobierno que "cumpla los compromisos acordados" con el sector del transporte de mercancías
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
Programa de la Festa da Pascua de Padrón 2023: "Las bandas nos dicen que quieren tocar aquí sí o sí"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora