PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Casi uno de cada tres gallegos menores de 20 tiene "dificultades" para expresarse en gallego, lamenta A Mesa

A Mesa pola Normalización Lingüística insta a la Xunta a impulsar una política lingüística que "garantice la presencia y posibilidad" del uso del gallego en todos los espacios, "garantizando" el conocimiento del gallego a través del sistema educativo.

 

 

Redacción
Redacción
| miércoles, 21 de diciembre de 2022, 12:41
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA CULTURA lengua linga Galego xunta idioma mesa pola normalizacion lingüística

"Casi el 30% de los menores de 20 años que declaren serias dificultades o imposibilidad de expresarse". Esta preocupante sentencia es la que denuncia A Mesa pola Normalización Lingüística sobre la situación de la lengua en el país.

 

En ese sentido, reclama a la Xunta que se "garantice la presencia" del gallego en todos los espacios, al tiempo que pone en valor las iniciativas ciudadanas. 

 

Linguagalegaensinanza

 

A Mesa pola Normalización Lingüística insta a la Xunta a impulsar una política lingüística que "garantice la presencia y posibilidad" del uso del gallego en todos los espacios, "garantizando" el conocimiento del gallego a través del sistema educativo.

"Es especialmente preocupante", ha advertido el presidente de la entidad de defensa de la lengua, Marcos Maceira, que "casi el 30% de los menores de 20 años que declaren serias dificultades o imposibilidad de expresarse" en la lengua propia.

Así, se ha referido a los datos del INE publicados en relación al censo en días pasados. "Estas son las consecuencias de un decreto contra el gallego en la enseñanza que solo garantiza el aumento del desconocimiento de la lengua del país y dificulta tanto que se mantenga en su uso por parte de la juventud gallego hablante como las nuevas incorporaciones", ha denunciado.

A Mesa ha insistido en que la situación de emergencia lingüística que vive el gallego es "reversible", a pesar de todos los impedimentos para "emplearlo con normalidad" y "a pesar de su exclusión de la mayor parte de los espacios de la vida social como la educación, ocio, justicia, administración, actividades económicas, medios de comunicación o audiovisual", en que el porcentaje del uso es "ridícula" que ni siquiera se corresponde con las estadísticas de uso social.

Maceira advierte de que en esta exclusión "contra la que no actúa la Xunta", no solo "no actúa sino que en ocasiones parece que la promueve", y en ella "están las causas de la bajada de hablantes, especialmente en la población más joven".

 

INICIATIVAS CIUDADANAS

"A pesar de esto, todavía existe una parte considerable de gallegos que hacen uso de su lengua de forma habitual y esto prueba la fortaleza del gallego", ha enfatizado Maceira, quien ha señalado que son las iniciativas ciudadanos a las que impulsan la presencia del gallego, "incluso imponiéndole a las propias administraciones gallega y estatal el cumplimiento de sus obligaciones al respecto".

Maceira ha concluido que "la única política lingüística de la Xunta es la agresividad y no realizar ninguna acción legislativa o política para acercarse al cumplimiento" de la Carta Europea de las Lenguas.

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Xunta apuesta por promover la sostenibilidad y la mejora de competitividad en el ámbito agrario

Más de mil docentes acuden en Santiago a una jornada de formación para "mantener el nivel" de la educación gallega

Alcoa ingresará en la nómina de mayo la prima de 1 millón de euros para que la plantilla gaste en el comercio mariñano

El presidente del TSXG ve ya la suspensión de actuaciones procesales por la huelga de LAJ como un problema "estructural"

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
Unanimidad para la huelga del transporte de pasajeros el 31 de marzo, con piquetes en las siete ciudades
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora