PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • parques eólicos
  • INDITEX
  • stellantis
  • Celta de Vigo

Ecologistas denuncian las “prácticas intimidatorias” de una macrogranja de Silleda, subvencionada por la Xunta con 100.000 euros

La explotación ganadera cuenta con 1.999 animales, uno por debajo del límite para tener que realizar un estudio de impacto ambiental. Al tiempo, la Xunta apoyó el proyecto con 100.000 euros, según Ecoloxistas en Acción.

 

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| jueves, 15 de septiembre de 2022, 12:31
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA ecoloxistas en acción medioambiente Silleda deza PONTEVEDRA macrogranjas ecologia xunta JUSTICIA

La explotación ganadera cuenta con 1.999 animales, uno por debajo del límite para tener que realizar un estudio de impacto ambiental. Al tiempo, la Xunta apoyó el proyecto con 100.000 euros, según Ecoloxistas en Acción.

 

La plataforma denuncia que la macrogranja de Fertaporc S.C. ha denunciado al colectivo, reclamando 3.000 euros de indemnización. Ecoloxistas define la denuncia como "infundada" e "intimidatoria".

 

Photo 2022 09 14 19 21 47
 Fertaporc S.C. | Foto: Ecoloxistas en Acción

 

La huella ecológica que la ganadería industrial deja sobre el territorio está fuera de toda duda. El peso que tiene sobre la economía tampoco se discute, igual que el efecto que provoca en las pequeñas explotaciones, incapaces de competir en precios contra este modelo. Los grupos ecologistas llevan años denunciando esta industria y las consecuencias nocivas que tiene, pero en esta ocasión desde Ecoloxistas en Acción denuncian las “prácticas intimidatorias” de una macrogranja contra la plataforma.

 

UNA DEMANDA "INFUNDADA"

La organización señala a una explotación porcina industrial en Silleda, Fertaporc S.C., que interpuso una demanda judicial “con afán meramente intimidatorio”. Según el relato de la plataforma, la empresa busca “acallar” las críticas “por los impactos ambientales de la ganadería industrial”.

 

Con todo, este tipo de acciones no son alguno nuevo para los grupos medioambientalistas, que se enfrentan a este tipo de demandas de forma habitual y de manera “cada vez más frecuente”. La firma reclama 3.000 euros en la demanda judicial, que desde Ecoloxistas catalogan de “infundada” y puramente intimidatoria. También Coren demandó a un vecino que denunciaba la actividad de la compañía.

 

UNA SUBVENCIÓN DE 100.000 EUROS

“La Federación gallega de Ecologistas en Acción señaló, a mediados de este año, un proyecto de una la explotación industrial de cerdos en Silleda (Pontevedra), por bordear la ilegalidad al declarar una capacidad de 1.999 animales para eludir el estudio de impacto ambiental (EIA), obligatorio a partir de 2.000 animales”, recuerda el colectivo, que ahonda en este caso al detallar que la nave se situaría muy cerca de un núcleo de viviendas. 

 

“La comarca gallega do Deza, a la que pertenece el municipio de Silleda, soporta ya la mayor carga ganadera de toda la comunidad autónoma gallega”, lamentan desde la organización. Al tiempo, advierte que los métodos para eludir los estudios de impacto ambiental son la tónica general para muchas explotaciones y “sin que la administración ponga remedio”. Es más, desde Ecoloxiastas en Acción denuncian que la Xunta, lejos de sancionar a estas empresas, las subvenciona, con 100.000 euros en el caso e la explotación de Silleda.

 

“Ecologistas en Acción propone un modelo de ganadería extensiva con base agroecológica que cree empleo de calidad, proteja la biodiversidad y prevenga incendios, proporcionando empleo y alimentos de calidad. Por todo ello, la organización ecologista denuncia el modelo agroindustrial, que solo beneficia a unas pocas grandes empresas”, concluyen. 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Cabeceraultimahora

El canal 'Toxío', 'Neeumatiko' e 'Histéricas Histórikas' se hacen con los premios Youtubeiras 2022

Rodríguez 'Pam' dice que revertir ley 'solo sí es sí' es perjudicial para mujeres y arremete contra jueces conservadores

Las explotaciones apícolas en Galicia aumentaron en un 35% en los últimos 10 años

El comité de Xeal reclama a Rueda que vele por el cumplimiento de las cláusulas concesionales

Cabeceralomasleido 1
1
La provincia de Ourense estará a primera hora de este domingo en alerta amarilla por temperaturas inferiores a -4ºC
2
Gran problema
3
¡Una semana para olvidar!
4
Acepta una condena de 3 años y medio por tráfico de drogas y seguir un programa de desintoxicación
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal Cookies Consejo editorial Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora