PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Pacientes y usuarios del CHUS denuncian un nuevo colapso en las urgencias

Afirman que en la jornada del viernes había tres pacientes en observación del servicio de urgencias del CHUS esperando por una cama hospitalaria desde hacía dos días

David M. Sobrino Platas
David M. Sobrino Platas
| sábado, 22 de octubre de 2022, 19:06
  • 0
ARCHIVADO EN | urgencias del chus Hospital Clínico Santiago de Compostela

Pacientes aparcados en los pasillos del hospital CHUS de Santiago el 4 de julio
Archivo - Pacientes aparcados en los pasillos del hospital CHUS de Santiago el pasado 4 de julio

La Asoación de Pacientes e Usuarios do CHUS ha emitido un nuevo comunicado lamentando un nuevo colapso en las urgencias del hospital compostelano. Aseguran que los servicios de urgencias "están instalados en una situación permanente de colapso, son pacientes aparcados en los pasillos de acceso en camillas y silla de ruedas o almacenados en la sala de observación esperando por una cama en planta".

 

La Asociación, según informan en el comunicado, ha tenido conocimiento de que en la jornada de ayer, 21 de octubre, a las 15:00 horas, "9 pacientes cualificados como graves estaban aparcados en los pasillos de acceso al servicio padeciendo vulneración de su derecho a la intimidad y dignidad". Había también, aseguran, 33 pacientes pendientes de ingreso, de los cuales 3 llevan desde el día 19 en la sala de observación esperando por una cama hospitalaria.

 

En su comunicado, los pacientes del CHUS informan de la precoupación que les genera el estado de desconfianza en la población que genera la normalización del colapso de las urgencias. Esto, afirman, obliga a muchos a tener que recurrir a la sanidad privadad, "procuciendo la deslegitimización del sistema público de salud, que redunda en un proceso de demolición programado".

 

Asimismo, han denunciado que no existe compromiso con el sistema público de salud. De ser así, aseguran, la situación ya habría creado renuncias, dimisiones y medidas paliativas. Desde la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS tienen la convicción de que "no solo existen graves problemas estructurales y de definición del modelo sanitario, sino que también hay una manifiesta incapacidad ética y profesional por parte de los responsables sanitarios para gestionarlo".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
Pepco abrirá dos tiendas en Ferrol y Narón en primavera y todavía busca empleados
4
El parto
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora