El Ayuntamiento de Granada ha formalizado este viernes el recurso ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), a la que también optaba la ciudad de la Alhambra, a fin de "exigir transparencia" sobre los criterios que guiaron este proceso.
La subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas, ha recalcado que la decisión de que la ciudad herculina sea sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) está "absolutamente documentada".
La Asociación Sociedad Civil de Granada Juntos por Granada ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
"Buscamos de todo. Gente de nuestras mismas áreas, pero decir eso es muy amplio: biólogos, bioquímicos, químicos, informáticos, matemáticos, físicos… Nuestros equipos son una combinación de estos perfiles” nos explica Santiago Domínguez, CEO de Mestrelab.
Tanto la alcaldesa como el rector de la UDC defienden todo el procedimiento
La ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Diana Morant, ha remarcado este miércoles que el procedimiento de elección de Sevilla y A Coruña --ésta última en detrimento de Granada-- como sedes tanto de la Agencia Espacial como de la de Inteligencia Artificial ha estado marcado por la "transparencia" y por "criterios objetivos", al tiempo que ha pedido "resaltar las cosas positivas" del proceso de descentralización iniciado por el Gobierno y "no enfrentar a ciudades contra ciudades". "Algunos, una minoría, están anclados en el enfrentamiento entre territorios, en la cultura del agravio", ha lamentado.
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado la orden por la que se ha seleccionado a la ciudad de A Coruña como sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
Moncloa ha anunciado este lunes la selección de A Coruña como sede de la Agencia Española de Supervisión e Inteligencia Artificial (AESIA), tras el Consejo de Ministros celebrado esta mañana. La elección en el Consejo de Ministros ha sido unánime pero ha suscitado reacciones encontradas en Galicia.
El Consejo de Ministros ha escogido a la ciudad de Sevilla como sede de la futura Agencia Espacial Española y a A Coruña para albergar la Agencia de Inteligencia Artificial.
Pese a que la Xunta eligió la propuesta de A Coruña para impulsar esta candidatura sobre las demás para ser sede de la Aesia, el Concello de Ourense se presentará de forma individual.
Tres proyectos del Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións da Universidade da Coruña (CITIC) han recibido un espaldarazo millonario de la entidad Red.es del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Ha sido la ciudad que finalmente ha recibido los apoyos de la Xunta de Galicia, y no Ourense ni Santiago
Ha señalado que solo hay dos opciones: "Retirarnos o seguir adelante".
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, respondió a las críticas de los concellos de Santiago de Compostela y Ourense después del informe que propone que la candidatura de A Coruña para acoger la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) es la mejor para impulsarla ante el Gobierno de España.
Manuel Francisco González Penedo expone para Galiciapress los motivos por los que A Coruña dispone de los recursos para ser sede de un proyecto "que ahora debería ser de carácter autonómico". Pide al resto de candidaturas unidad y que "recapaciten", ya que el fin último es que la sede se instale en Galicia y no tanto su localización.
A Coruña será finalmente la ciudad que contará con el apoyo de la Xunta de Galicia para ser candidata a la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
Tres ciudades aspiran a ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), un anuncio que no ha caído bien en la Xunta, que esperaba una candidatura de consenso. La Axencia para a Modernización e Tecnoloxía de Galicia (Amtega) responde a Galiciapress las cuestiones claves en torno a esta competición entre los concellos de A Coruña, Santiago y Ourense, que pugnan por ser la favorita de la Xunta.