PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Guerra fraticida por la Aesia: Granada, gobernada por el PSOE, lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede

El Ayuntamiento de Granada ha formalizado este viernes el recurso ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), a la que también optaba la ciudad de la Alhambra, a fin de "exigir transparencia" sobre los criterios que guiaron este proceso.

 

Europa Press
Europa Press
| viernes, 3 de febrero de 2023, 13:20
  • 0
ARCHIVADO EN | gobierno españa Tribunal Supremo GRANADA aesia ia Coruña España inteligencia artificial gobierno españa Consejo de Ministros

El Gobierno de España estimó que A Coruña, gobernada por la socialista Inés Rey, era la ciudad que reunía las mejores condiciones para ser sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.

 

La ciudad de Granada, también en manos de los socialistas, optaba como muchas otras a albergar la Aesia, pero considera que el Consejo de Ministros no fue lo bastante transparente en su designación. 

 

Archivo - La ministra Nadia Calviño y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ante la futura sede de la Aesia
Archivo - La ministra Nadia Calviño y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ante la futura sede de la Aesia

 

El Ayuntamiento de Granada ha formalizado este viernes el recurso ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), a la que también optaba la ciudad de la Alhambra, a fin de "exigir transparencia" sobre los criterios que guiaron este proceso.

El portavoz del equipo de gobierno local, Jacobo Calvo (PSOE), ha recalcado en rueda de prensa que con este recurso no se pretende ir "contra nadie" sino pedir "transparencia" para conocer de manera "nítida" por qué se tomó esa decisión con el fin de defender los intereses de los granadinos. Según ha precisado, el recurso se ha presentado de acuerdo a la estrategia acordada por los gabinetes jurídicos de las distintas instituciones implicadas, que además del Ayuntamiento son la Diputación, la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía.

En este punto del proceso --en el que ahora el Tribunal Supremo deberá decidir si admite a trámite el recurso-- no se ha solicitado la adopción de medidas cautelares, como podría ser la suspensión cautelar de la designación de A Coruña como sede física de la Aesia. Calvo ha explicado que, "de forma mayoritaria", los gabinetes jurídicos han considerado que de momento no es necesario ni "imprescindible" pedirlas, dado que se puede hacer más adelante sin que ello afecte al objeto del recurso ni a una posible revocación del acuerdo del Consejo de Ministros.

"Cuando en el plazo de 20 días recibamos la documentación se irán dando los pasos pertinentes", ha precisado el portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Granada, quien ha recordado que la decisión de presentar este recurso ante el Supremo surge de lo acordado en el Pacto por Granada, donde están las distintas instituciones, así como el sector empresarial y los sindicatos. El asunto también se abordó en la comisión correspondiente y en pleno.

"Este es un gobierno que cumple, la prioridad es Granada y cuando consideramos que se llevan a cabo decisiones que afectan a los intereses de la ciudad lo tenemos claro", ha abundado. En contraposición, ha opinado que "hoy es un mal día para el PP", al que ha acusado de intentar "en todo momento sacar rédito político con algo que no es positivo para Granada" afeando que "estuvieran expectantes" de que el gobierno local diera "un paso a atrás" en este asunto.

"No somos todos iguales, cuando las prioridades se sitúan en Sevilla o Madrid ellos se doblegan y se creen que este tipo de prácticas también se aplican en nuestro caso y es todo lo contrario, mantenemos lo que dijimos; Granada es lo primero y queremos conocer los criterios" por los que se decidió el emplazamiento de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ya admitió a trámite el pasado 25 de enero un primer recurso por este asunto presentado por la Asociación Sociedad Civil de Granada 'Juntos por Granada' y ha requerido al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que remita en el plazo "improrrogable" de 20 días el expediente administrativo completo.

Junto a ello, el Alto Tribunal ha acordado la formación de una pieza separada de medidas cautelares, después de que la asociación granadina solicitara la suspensión cautelar de la designación de A Coruña como sede de la agencia hasta que se resuelva este procedimiento.

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Bronca en el Parlamento al exigir Santalices retirar la expresión "delincuente motorizado" sobre Baltar

Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis

La Xunta destina 8,2 millones a la reforma de la UCI del CHUO, que aumentará un 30% el número de camas

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Alerta en casi toda Galicia por riesgo de tormentas a partir del mediodía
3
Premio para candidatos maltratadores, agresores y que se saltaron la cola de las vacunas covid
4
El Presidente Pere Aragonès planta cara a la euforia del PP desde Cataluña
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora