La Policía Local intercepta a un conductor que dio positivo en cocaína y carecía de carné por pérdida de todos los puntos
La plaza Pepito Arriola de Betanzos es escenario frecuente de botellones. No todos los que acuden a estas reuniones tienen un comportamiento incívico, pero una minoría lleva años dejado un rastro de suciedad, destrozos, pintadas y ruidos.
De acuerdo al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), el consumo de alcohol se establece en 10 gramos/día en mujeres y 20 gramos/día en hombres), según señala el ministerio de Sanidad en la primera edición de la 'Monografía de Alcohol del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones'.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, ha mostrado hoy su "gran preocupación" ante los macrobotellones llevados a cabo durante el pasado puente de Todos los Santos en la ciudad, que propiciaron la concentración de numerosas personas en distintos puntos de la urbe, entre ellos, espacios portuarios como la plaza de la Estrella.
El conductor de un turismo ha sido detenido acusado de homicidio imprudente al colisionar contra un motorista, que perdió la vida en el siniestro ocurrido en Lugo. El arrestado dio positivo en el control de alcoholemia, con una tasa tres veces superior a la permitida, al alcanzar 0,78 miligramos/litro.
Según el artículo 20 del Reglamento General de Circulación, los conductores profesionales no podrán sobrepasar los 0,15 miligramos de alcohol por litro en aire espirado o los 0,3 gramos de alcohol por litro en sangre. Es la misma que para conductores noveles, con menos de un año de permiso.
Testigos afirman haberlo visto discutir con personas en otros negocios hosteleros del pueblo ese mismo día. La autopsia indicará las causas de la muerte porque no hay signos aparentes de violencia.
Una de las barbaridades que han cometido nuestros políticos además de dejar colgados a los profesionales sanitarios de este país teniendo los almacenes de material para uso de hospitales y centro de salud sin fondos de los que echar mano, ha sido sin duda, recluirnos a todos y no poniendo en farmacias o lugares como Mercadona un punto de suministro de al menos una mascarilla por persona, o sencillos botes de alcohol para desinfectarse las manos.
La iniciativa, en la que participan el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lugo, el Ayuntamiento de Lugo y la Fundación Alcohol y Sociedad unen sus fuerzas en la campaña 'Menores ni una gota'.