La esperada lluvia de millones procedente de Bruselas debiera servir para poner en marcha grandes proyectos empresariales. Empresas, consultoras y estados empiezan a maniobrar para hacerse con un pedazo de la generosa inversión pública post-coronavirus.
El grupo de Amancio Ortega promete que recolocará a los empleados afectados en otros comercios y departamentos. Cerrarán establecimientos de todas las marcas -incluídas Zara, Pull & Bear y Breshka-, sobre todo los más pequeños. La bolsa acoge la noticia de los cierres y de las inéditas pérdidas trimestrales anunciadas hoy con una subida del 1,83% a media mañana.
Pablo Isla indica que esta crisis ha demostrado que la prioridad del grupo son las personas, no los beneficios. Inditex es una de las pocas grandes compañías que no aplicó un ERTE. Al no recibir dinero público, podrá repartir beneficios entre sus accionistas, aunque serán muchos menos.
En una nueva noche de caos en las calles de Nueva York, los disturbios provocaron el saqueo de una de las tiendas de Zara en el distrito de Manhattan.
La crisis del económica del coronavirus puede pasarle factura a Inditex y a su imagen, al menos en el sudeste asiático. Mientras que en España su papel y el de su fundador Amancio Ortega ha sido objeto de no pocas alabanzas por su indudable colaboración en la lucha contra la pandemia, más allá de España las medidas adoptadas por uno de sus proveedores de Myanmar están generando una considerable polémica.
El acuerdo, que incluye una "nueva organización de turnos", indica que estamos ante "medidas excepcionales", que están supeditadas a la finalización del desconfinamiento. EMPLEADA DENUNCIA “REPRESIÓN POLICIAL”Según el sindicato nacionalista CIG lo que en verdad pretende el grupo es" ahorrar dinero evitando tener que contratar personal temporal para cubrir bajas y vacaciones ya que no respetan ni los descansos del sábado ni cumplen los descansos semanales” Estos empleados creen que la imagen que se da de Inditex no se corresponde con la realidad que soportan las plantillas.
Amancio Ortega no solo está comprando gran cantidad de material a través de su Fundación, 1.450 respiradores de UCI incluídos. Inditex, además, está haciendo gratis de transportista de manera masiva para que el Estado logre traer material contra el coronavirus de China.
Inditex ha comprado respiradores, mascarillas, kits de detección del virus y otro equipamiento que pondrá a disposición de la lucha contra la pandemia.
Comisiones Obreras vuelve a poner de manifiesto la situación en Narón de los trabajadores de la empresa Pull&Bear Logística S.A., del Grupo Inditex, donde muchos siguen trabajando a pesar de la crisis sanitaria.
Inditex ha asegurado que preservará todos los puestos de trabajo ante la situación generada por el coronavirus, al tiempo que está poniendo a disposición del Gobierno toda su red logística y de proveedores para incorporar material sanitario y de primera necesidad hospitalaria.
Inditex registró un beneficio neto de 3.639 millones de euros en su año fiscal 2019-2020 (del 1 de febrero de 2019 al 31 de enero de 2020), lo que supone un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior tras provisionar 287 millones de euros debido a la situación generada por el coronavirus.
La delegación de la confederación sindical de Comisiones Obreras en Andalucía denuncia a Inditex por considerar que los trabajadores de la multinacional textil reciben un “trato discriminatorio e injusto” por parte de la empresa. Entre otros agravios, el sindicato denuncia presiones de Inditex para que los empleados trabajen domingos y festivos y de perjudicarlos en sus retribuciones y condiciones laborales en comparación con trabajadores de su misma categoría pero que pertenecen a otras comunidades autónomas.
Amancio Ortega, fundador de Inditex, ha regalado a su hija un piso en la conocida como ‘milla de oro’ de Barcelona, en el Paseo de Gracia, según publica Economía Digital.