Escena insólita la filmada ayer en la estación de tren de Catoira. No porqué una banda de grafiteros pinte un tren, lo que es habitual, sino por la coordinación del ataque que provocó un enfrentamiento con la seguridad y, sobre todo, por la alusión al juicio del Alvia.
Al hombre se le atribuyen 14 alertas falsas en el periodo comprendido entre los años 2020 y 2022
La rebaja de la seguridad en la curva de Angrois para poder inaugurar antes la línea del AVE es uno de los principales argumentos de las víctimas contra el Ministerio de Fomento.
Están citados esta semana trabajadores de empresas suministradoras, dos expertos, dos cargos de Adif y un portavoz del sindicato de maquinistas
La defensa del maquinista tiene en la declaración de sus compañeros de profesión una de sus principales bazas. Ayer declaró el maquinista que llevó el Alvia hasta Ourense y confirmó las deficiencias en la vía. En un tono similar ha prestado declaración hoy su superior, algo que deja en difícil posición al Ministerio de Fomento y sus sociedades, aunque ninguna figura como imputada en el juicio.
El juicio por el descarrilamiento del Alvia 04155, con 80 muertos y 145 heridos, se reanuda. La semana ya declaró el maquinista, Francisco Garzón y ahora llega el turno el exdirector de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte. Los dos están imputados por delitos de homicidio, lesiones y uno de daños, por imprudencia profesional grave. El cargo del Estado, a diferencia del maquinista, sí ha respondido al fiscal.
Además del recinto donde se está desarrollando el juicio más mediático de Galicia desde el del Prestige, los Juzgados compostelanos también han sido desalojados por precaución. Testigos presenciales comentan que la alerta surgió a las 15:30 horas de la tarde de este viernes, cuando ya muchos de los funcionarios judiciales habían abandonado el edificio.
Garzón insiste en que él tenía la obligación de atender a su teléfono y que la llamada recibida minutos antes de la curva de Angrois lo despistó haciéndole creer que estaba en otro tramo.
Las imágenes, captadas a la salida del juicio, dan buena muestra de la tensión y emotividad del juicio más mediático de la década junto con el del Prestige. Tras el encontronazo, Cortabitarte, uno de los procesados junto con el maquinista, parecía sufrir un desvanecimiento y los agentes lo han apoyado contra un furgón para comprobar su estado.
80 personas perdieron la vida en el siniestro, que dejó 145 heridos. Casi una década después de aquella terrible jornada, Compostela acoge el juicio en el que se juzga al maquinista del convoy, Francisco Garzón, y a Andrés Cortabitarte, exdirector de seguridad de Adif, a los que la justicia imputa 80 supuestos delitos de homicidio, 145 de lesiones y uno de daños, por imprudencia profesional grave.
Debido al elevado número de partes de la vista, la Xunta de Galicia ha habilitado la Cidade da Cultura para la celebración del juicio
Ana Pastor, según ha denunciado la asociación de víctimas, "se implicó directamente en ocultar todo lo que tenía que ver con la terrrible tragedia del Alvia"
Arranca el 5 de octubre, más de 9 años después de la tragedia, con el maquinista y el exjefe de seguridad de Adif en el banquillo
"El señor Ábalos es especialista en inventar excusas cuando se encuentra en problemas. Las peticiones gallegas son claras, están recogidas por escrito y no figura un AVE con sistema ASFA en ninguna de ellas" , reacciona inmediatamente el Gobierno Gallego a las duras acusaciones del ministro, que llegó a relacionar las supuestas prisas de Feijóo con el accidente del Alvia en Angrois, donde no estaba implementado el sistema de mejor seguridad que sí tendra los nuevos tramos.
"Contentos de que se investiguen todos los hechos porque queremos saber toda la verdad" valoran desde la plataforma de víctimas de Angrois. La Justicia dicta la reapertura de la causa para "que se investiguen todos los hechos", en concreto tras la denuncia de un extrabajador de Talgo que asegura que responsables de la empresa ordenaron el borrado de datos sobre averías del tren transcurridos escasos minutos del siniestro.
El juicio por la tragedia de Angrois, donde solo están imputados el maquinista y un cargo de ADIF, podría dar un vuelco si la Justicia ve creíble, como parece tras la decisión de la Fiscalía hoy, la sorprendente confesión de un ex-trabajador de Talgo