PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

El juicio del tren Alvia se retoma el martes con las declaraciones de cinco testigos

Están citados esta semana trabajadores de empresas suministradoras, dos expertos, dos cargos de Adif y un portavoz del sindicato de maquinistas

Redacción
Redacción
| domingo, 6 de noviembre de 2022, 11:17
  • 0
ARCHIVADO EN | juicio Alvia ALVIA ANGROIS ADIF

Sala de vistas en que se desarrollará el juicio por el accidente del Alvia
Archivo - Sala de vistas en la que se desarrolla el juicio por el accidente del Alvia

El juicio por el accidente del tren Alvia se retomará este próximo martes con una intensa jornada en la que declararán cinco testigos, entre ellos dos trabajadores de las empresas que suministraron el sistema de seguridad, y dos expertos en el 'ERTMS'.

 

También habrá sesión el jueves 1o y el viernes 11, fechas en las que está convocada únicamente a declarar una persona por día: Alfonso Ochoa, el día 10, exdirector general de Operaciones e Ingeniería de Adif en la época en la que la líea se puso en servicio y en la que tuvo lugar el siniestro, y Juan Antonio Sánchez Corrales, el día 11, técnico de Adif.

 

Para el día 8 está citada, en primer lugar, una trabajadora de las empresas Dimetronics y Thales, que conformaban la unión temporal de empresas proveedora del sistema de seguridad 'ERTMS'.

 

En su declaración en calidad de acusado, el exdirector de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, negó tener competencia sobre análisis de riesgos y, de hecho, descargó responsabilidades, entre otros, en las empresas encargadas del sistema de seguridad, que aportaron un dossier de sobre su cometido en la línea Ourense-Santiago.

"Que la UTE elabore el dossier de seguridad y luego haya una evaluación independiente no significa que ustedes tengan que aceptar eso sin más", la llegó a reprender el fiscal, para atribuirle una "actuación pasiva".

"No, no es así. Nosotros no vamos a evaluar al evaluado. Eso es un hecho fundamental. La UTE Siemens-Dimetronic cuando hacen el dosier de seguridad lo hacen a través de un proceso", se escudó Cortabitarte.

Para el martes también está convocado un empleado de Bombardier, responsable del diseño e instalación del 'ERTMS' embarcado en el tren, que generó incompatibilidades que llevaron a su desconexión, previa solicitud por parte del jefe de seguridad de Renfe y autorización por parte de Cortabitarte.
 

MENTIRAS DE ADIF

Junto a un portavoz del sindicato de maquinistas, también están citados para el martes dos expertos en el 'ERTMS': Jorge Iglesias y Jaime Tamarit.

El primero era director de coordinación técnica en la Dirección de Operaciones e Ingeniería de Red de Alta Velocidad, dependiente de la Dirección General de Operaciones e Ingeniería, durante la puesta en servicio de la línea.

El segundo es exdirector del laboratorio de interoperabilidad ferroviaria del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento.

Jorge Iglesias fue, en concreto, el coordinador del grupo encargado de elaborar las reglas de ingeniería para 'ERTMS' Nivel 1 y 2 y el coordinador técnico para la puesta en servicio de la línea.

La dirección general de la que dependía era aquella al frente de la cual estaba Alfonso Ochoa, citado para el jueves, en la época en que se puso en servicio la línea y en el momento del descarrilamiento.

Iglesias escribió al presidente de la comisión de investigación del Congreso sobre el siniestro del Alvia para denunciar que se estaba "faltando a la verdad", en alusión velada a Ochoa.

Trató de desmontar, con su tesis, la teoría mantenida por Ochoa de que las reglas de ingeniería de Adif, que él elaboró, obligaban a que el cambio de proyecto de la línea implicase la retirada del sistema de supervisión continua de la velocidad 'ERTMS' de los últimos kilómetros, poco antes de la llegada a la estación compostelana y donde aparece la curva de A Grandeira, después de un trayecto casi rectilíneo.
 

UNO DE LOS MAYORES EXPERTOS

Jaime Tamarit es uno de los mayores expertos en el ámbito europeo en 'ERTMS', el sistema de control de velocidad que no estaba instalado en los últimos kilómetros de la línea, en la curva en la que descarriló el convoy, y que también se había desconectado a bordo del ferrocarril.

Doctor en Ciencias Físicas, en la comisión de investigación del Congreso aseguró que en el caso de que este sistema de seguridad hubiese estado conectado a bordo del tren accidentado en el barrio compostelano de Angrois en 2013 el siniestro no se habría producido.

En días pasados, el jefe de maquinistas que avisó del riesgo en Angrois meses antes de que se produjera la tragedia, José Ramón Iglesias Mazaira, sostuvo que el 'ERTMS' habría servido como "una referencia más" para ubicar espacialmente al maquinista Francisco Garzón Amo, el otro acusado junto a Andrés Cortabitarte. En cualquier caso, a su juicio, la falta de seguridad persistiría aún con 'ERTMS', ante la falta de señales para iniciar el frenado.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Aparecen con daños más de una docena de coches estacionados en la vía pública en Cambados (Pontevedra)

La Xunta pone en valor la apuesta de los talleres de vehículos por la digitalización y formación

La Xunta reivindica la 'Estrategia del vino' para mejorar la competitividad del sector vitivinícola

Convocada huelga indefinida en el Consorcio de Bomberos de Lugo

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Alerta en casi toda Galicia por riesgo de tormentas a partir del mediodía
3
Premio para candidatos maltratadores, agresores y que se saltaron la cola de las vacunas covid
4
El Presidente Pere Aragonès planta cara a la euforia del PP desde Cataluña
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora