"Contentos de que se investiguen todos los hechos porque queremos saber toda la verdad" valoran desde la plataforma de víctimas de Angrois. La Justicia dicta la reapertura de la causa para "que se investiguen todos los hechos", en concreto tras la denuncia de un extrabajador de Talgo que asegura que responsables de la empresa ordenaron el borrado de datos sobre averías del tren transcurridos escasos minutos del siniestro.
El juicio por la tragedia de Angrois, donde solo están imputados el maquinista y un cargo de ADIF, podría dar un vuelco si la Justicia ve creíble, como parece tras la decisión de la Fiscalía hoy, la sorprendente confesión de un ex-trabajador de Talgo
La Sala decidirá a continuación si resuelve los recursos presentados al auto de P.A. del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago o si devuelve la causa al juzgado de instrucción. Un técnico de Talgo reveló que le mandaron borrar pruebas de las averías del tren que descarriló en Angrois.
La plataforma de víctimas del accidente del tren Alvia que dejó 80 muertos en julio de 2013 en Angrois (Santiago) le han pedido por escrito una reunión al presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez.
LOS MINISTROS LOS HAN "NINGUNEADO" La asociación piden que se asuman responsabilidades tanto por el accidente como por el gasto de casi 15.000 euros de Adif en asesores de sus cargos comparecientes en la cerrada Comisión de Investigación del Congreso que "se cerró en falso".
Até os rivais políticos adoitan recoñecer o traballo de Ana Miranda (Cuntis, 1971) en Bruxelas a prol dos intereses galegos. A reprimenda da UE a España por non investigar ven o accidente de Angrois é se cadra o exemplo máis coñecido. A eurodeputada do BNG sabe deste recoñecemento e, nesta entrevista en Galiciapress, confía en que sirva para alcanzar a cuarta acta para Agora Repúblicas, e así a acta de deputada fixa para toda a lexislatura. Os detalles do pacto do Bloque con ERC e Bildu, as enquisas e o avance da ultradereita son outros dos temas desta conversa.
Quien otrora fuera gran referente del PSdeG se queda fuera de la listas al Parlamento Europeo, internamente lastrado por su falta de sintonía con el sanchismo y electoralmente tocado por las sospechas sobre el accidente del Alvia en Angrois.
Mientras, un grupo de víctimas protestaba en la puerta de la Cámara. La Plataforma que las agrupa temen un pacto de PP y PSOE para dar carpetazo en falso al caso, librando de toda responsabilidad a Ana Pastor y José Blanco.
Satisfechas, por una parte e insatisfechas por otra. Así valoran las víctimas del Alvia el auto "de mínimos" del cierre de instrucción de la tragedia de la curva de Angrois.
Ábalos se remite al desmentido del expresidente de este órgano, que "dice no haber dicho" que Pastor impidió reabrir los trabajos.
El juez no ve "descartable" que "buena parte de los reproches que justificaron la imputación" de Cortabitarte "puedan ser extensivos" a Rebón
La desconexión del sistema de seguridad que hubiese evitado la tragedia del tren en Angrois fue una medida con la firma de Antonio Lanchares, media que iba ser temporal y se convirtió en indefinida. Hoy ha dimitido como responsable de Seguridad de Renfe, tras filtrase que el Ministerio de Fomento evaluaba su cese.
También reclamarán documentación relevante sobre la tragedia en su encuentro en Madrid con Ábalos
"Es hora de que empiece a haber dimisiones y ceses" , reclaman durante una manifestación en Santiago. Todos los grupos de la oposición gallega arroparon a los que sufrieron la tragedia de Angrois, salvo el PSdeG.
"La lucha sirve de algo" proclaman los que sufrieron en sus carnes el descarrilamiento en Angrois hace cinco años. En su opinión, la sociedad debería reflexionar que está pasando para que tuviesen que ser ellos los que lograsen ampliar el número de investigados de uno, el maquinista, hasta siete, incluídos seis cargos y técnicos públicos.