La defensa del futbolista vigués Santi Mina ha anunciado recurso de súplica contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de no tener en cuenta para revisar la condena a cuatro años de prisión por abuso sexual las "negociaciones" entre las partes previas al juicio, ya que considera procedente su admisión como prueba para "demostrar el fin económico" de la denuncia.
El prólogo de esta edición del Rally Dakar ha sido para Ekstrom
El rally se disputará entre el 31 de diciembre y el 15 de enero de 2023 en Arabia Saudí
Así, el inquilino de la Casa Blanca ha alertado de que esto muestra una clara "ruptura" en la relación entre las partes, lo que obliga a Washington a "revisar" la situación tras acusar a Riad de alinearse con Moscú en el marco de las consecuencias energéticas derivadas de la invasión rusa de Ucrania
El futbolista Santi Mina deberá comparecer este jueves en la Audiencia Provincial de Almería para la audiencia en la que se dirimirá si ingresa en prisión provisional para cumplir la pena de cuatro años de cárcel a la que ha sido condenado en primera instancia por abusar sexualmente de una mujer en 2017 durante unas vacaciones en el municipio de Mojácar.
Turquia es uno de los principales países provedores de la ropa del gigante gallego. Su agresiva política exterior contribuye a su enfrentamiento con Arabia Saudí.
Alguien debería pedir que no se utilice al deporte rey y a las grandes figuras del fútbol para lavar la cara de regímenes autoritarios. Que el próximo año la Supercopa no vuelva a jugarse en Arabia Saudita, rectificar es cosa de gente con valores.
El impacto del ataque a Saudi Aramco, que demuestra la vulnerabilidad de la mayor firma petrolera del planeta, dispara el temor en los mercados, mitigado por la postura de un Trump que culpa a Irán pero que no parece dispuesto a lanzar una respuesta militar en solitario dado que su país no depende directamente de la producción árabe.
Este martes se confirmaba oficialmente lo que era un secreto a voces: el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.
El presidente del Gobierno mantiene las relaciones comerciales con Arabia Saudí a pesar de las críticas al gobierno árabe sobre el ‘Caso Khashoggi’.
Manifestación en Ordes contra la "rapiña depredadora empresarial". Será el próximo domingo 30 de septiember a partir de las 12:30.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, no vio el impacto que podría tener para el conjunto de las relaciones económicas entre España y Arabia Saudí la decisión de paralizar la entrega de 400 bombas de guiado láser por el temor de que pudieran usarse en la guerra de Yemen, ha reconocido este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Gobierno baraja la posibilidad de rescindir el contrato para la venta de 400 bombas a Arabia Saudí ante el temor de que estas puedan ser utilizadas por la coalición que el país árabe lidera en la guerra de Yemen
El Comité de Empresa de Navantia Ferrol califica el contrato con Arabia Saudí de "fundamental" para el futuro de la empresa pública
La campaña contra los eólicos en Ordes salpica de polémica a Ventonoso -entidad vinculada al sindicato Unións Agrarias para defender los derechos de los propietarios rurales dueños de los terrenos con potencial eólico- y al PSOE local.
El viernes habrá debate sobre esto en el pleno de Ordes, pero la Plataforma crítica con los molinos aspira a trasladar el debate a otros municipios de Galicia.
El Registro Mercantil de A Coruña acaba de publicar la constitución de dos empresas creadas específicamente para la puesta en marcha de dos nuevos parques eólicos al amparo de la polémica Lei de Iniciativas Empresariales de Galicia. Se trata de Parque Eólixo Monte Inxeiro SL y de Parque Eólico Gasalla SL.
La madrileña Capital Energy es uno de los principales nuevos operadores del sector eólico gallego. Lo es, entre otros factores, gracias al acuerdo estratégico que tiene con Alfanar Group. Los petrodólares de una de las principales empresas de Arabia Saudí financian su expansión en el sector de las energías renovables.
España logró cerrar un importante acuerdo de armamento durante la visita del príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salman, esta semana. Hacía dos años que estaba pediente la firma de la venta de cinco corbetas que construirá Navantia en los astilleros de Ferrol y Cádiz. Izquierda Unida se opone.
Entre 2013 y 2016 España vendió armas al reino de la monarquía absolutista saudí por un valor superior a los 1.300 millones euros, una cifra 30 veces mayor que en el trienio anterior.