Stellantis Vigo ha informado a sus trabajadores que finalmente su Sistema 2, donde se ensamblan las furgonetas de las diferentes marcas del grupo, solo parará en el turno de noche de este martes, por lo comenzará a operar el miércoles a partir de las 06,00 horas.
Ante la persistencia en los problemas de aprovisionamiento, la dirección de la factoría del grupo automovilístico Stellantis en Vigo ha comunicado a la plantilla que la parada en su sistema 1 se prolongará 24 horas más.
Así lo denuncia el comité de empresa de Megatech, compuesto CC.OO., CIG, UGT y USO, que viene de convocar una manifestación el próximo miércoles 23 de febrero, desde las 13 horas y hasta las 15 horas, para “reclamar la readmisión de los trabajadores despedidos por causas objetivas”. En Megatech los últimos meses han sido especialmente convulsos.
La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis ha decidido ampliar su parón de los últimos días y ha suspendido todos los turnos de una de sus líneas también para este martes, día 21 de febrero.
A los continuos parones que están experimentando empresas del sector por la crisis de los microchips y la falta de otros componentes, se suma la inestabilidad de un mercado que no termina de retomar el vuelo.
Stellantis Vigo ha informado a sus trabajadores que volverá a parar parte de su producción a partir de este viernes, día 17 de febrero, debido a la falta de aprovisionamientos.
El juzgado de lo Social número 1 de Vigo ha dictado sentencia en la que estima las demandas de Stellantis y de los sindicatos CC.OO., UGT y SIT, y revoca el laudo arbitral que anulaba las elecciones sindicales en la planta, declarando válidos esos comicios.
El ERTE afecta a unos 5.000 operarios y podrá extenderse a 2024 si no se agotan este año las jornadas de regulación
En plenas negociaciones por el ERE y el ERTE que plantea la dirección de Stellantis Vigo a los sindicatos, la empresa reclama ayudas públicas para poder mantener su actividad en la ciudad gallega.
“Podemos impugnar cualquier acuerdo si así lo consideramos” advierte la CUT en declaraciones a Galiciapress, aunque también se muestra abierta a negociar.
Pide "concreción" al Gobierno para que "cubra las expectativas" y dé a conocer las ayudas que concederá a la empresa
La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis ha reconocido que la situación actual de "incertidumbre" que vive el sector se mantendrá en 2023, por lo que la dirección de la compañía no descarta recurrir a un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) si fuese necesario.
El grupo Stellantis registró una cifra de negocio de 130.100 millones de euros durante los tres primeros trimestres del año actual, lo que representa un aumento del 23,6% si se compara con el mismo período del año pasado, según datos publicados por la empresa.
El sindicato aprecia irregularidades en un proceso de votación en el que hay dudas sobre "el necesario sufragio electoral libre, igual, directo y secreto".
Las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la dirección de Megatech parecen rotas en estos momentos. La plantilla secunda una huelga indefinida en la factoría auriense. Megatech es uno de los proveedores de piezas de Stellantis y otras marcas del sector de la automoción. Sin estas piezas, la actividad en Stellantis Vigo podría verse todavía más resentida.
La Central Unitaria de Traballadores (CUT) denuncia las dificultades que está experimentando la plantilla de Balaídos en un momento en el que se agudiza la crisis económica.
La factoría de Stellantis en Vigo volverá a parar su actividad por falta de aprovisionamientos, según ha comunicado la dirección de la empresa a la plantilla, y suspenderá su actividad este miércoles.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dará a conocer previsiblemente el próximo 3 de octubre las resoluciones definitivas en relación con las solicitudes presentadas para recibir las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).
La falta de entendimiento entre la dirección y el Comité de Empresa de Megatech está repercutiendo en la salud de los empleados, llegando a producirse "bajas por estrés y ansiedad". Megatech tiene entre sus clientes a las marcas Peugeot y Citroën, por lo que si se agrava la crisis en la planta de Pereiro de Aguiar podría verse afectada la producción de Stellantis en Vigo, que ya acusa parones por la crisis de los microchips.
La dirección de la factoría olívica notificó la decisión al sindicato este lunes, que afectará a la actividad del fin de semana en el Sistema 2.