La 'Plataforma Contra Eólicos Bustelo-Campelo-Toural' concentró a decenas de vecinos en el municipio carballés para protestar contra los tres parques eólicos proyectados en los municipios de Carballo, Coristanco y Santa Comba.
La 'Rede de Plataformas Medioambientais Salvemos a Comarca de Ordes. Aire, auga e terra limpas' reclama una reunión con los gobiernos de Ordes, Cerceda, Frades, Mesía, Oroso, Tordoia y Trazo con el fin de transmitir la reocupación de los vecinos ante la "inminente salida a exposición pública" de una serie de proyectos eólicos y líneas de alta tensión en la zona.
Los vecinos afectados por el proyecto presentan alegaciones ante el gobierno autonómico antes de que este martes 18 de junio acabe el plazo para admitirlas.
Los empleados demandan "mejoras laborales" y tanto CCOO, UGT como la CIG apoyan la convocatoria de las movilizaciones.
Unir fuerzas para luchar contra las agresiones al medioambiente. Esto es lo que impulsa una nueva red de plataformas, denominada Rede de Plataformas Compostela-Ulla-Tambre.
La moción expone que la potencia de los eólicos cuando fue aprobada la legislación era de 660 W, frente a los 3,465 MW actuales, y que los aerogeneradores tienen ahora "una altura de torre, un diámetro rotor y un impacto mucho mayor"
La Coordinadora contra la Implantación de Parques Eólicos na Comarca de Ordes ha recogido 1.500 firmas en 10 días para reclamar a la Xunta que rechace la declaración de interés especial del proyecto eólico de Monte Inxerio y Gasalla.
O contrato reportará ao estaleiro unha carga de traballo de 400.000 horas