El fútbol femenino continúa dando pasos hacia su consolidación como un deporte profesional de masas.
Mientras las pupilas de Manu Sánchez han arrancado su andadura en la élite del fútbol femenino siendo una de las sensaciones de la liga, la sección masculina del cuadro herculino no levanta cabeza, con solo una victoria en cinco partidos y dejando muchas dudas.
El Deportivo femenino logra su primera victoria en su estreno en la Liga Iberdrola ante el Espanyol, al que endosó un contundente 3-1.
Dos goles de penalti de Megan Rapinoe dejaron a España a las puertas de los cuartos de final del Mundial Femenino.
Yo ya he dejado de defender el fútbol femenino en ese aspecto. No porque no merezca defensa, sino porque no necesita de más paladines como yo; ellas se defienden solas a base de dribles, paradas y golazos
Tenía razón Verónica Boquete al decir que España iba en el camino correcto con respecto al fútbol femenino.
Como casi todo es cuestión de tiempo y tenacidad, el futbol femenino ha dado un paso de gigante: los estadios empiezan a estar llenos de aficionados/as.
El futbol practicado por las mujeres tiene una excelente calidad, con figuras que destacan en el terreno de juego.
Verónica Boquete, considerada la mejor futbolista de la historia de España, es la jugadora que más goles ha anotado con la selección española de fútbol. Referente y ejemplo para muchas niñas, la santiaguesa es una de las leyendas vivas de nuestro deporte nacional. La primera futbolista española ganadora de la Champions, atiende a Galiciapress para hacer un repaso a su trayectoria, a su futuro y a su trabajo tanto fuera como dentro de la cancha. En esta primera entrega, Vero habla de la actualidad de la selección femenina en vísperas del Mundial de Francia, de la salud de la Liga femenina en España y de su etapa en China.
Está promovido por futmenenina.com , una web gallega que realizan varias mujeres ex-jugadoras y que ahora organizan una innovadora competición en Oleiros.
La futbolista gallega no estaba disfrutando de minutos esta temporada.
El Lyon se impuso en la tanda de penaltis y consigue conquistar el máximo título continental por cuarta vez, además de la Liga y la Copa francesas.
Forma parte de la apuesta por "convertir este proyecto en una referencia en el fútbol gallego y español". En el masculino, Borja Valle se marcha al Elche.