Los médicos y psicólogos del Instituto de Medicina Legal (IML) de Almería que han depuesto este miércoles en la segunda sesión de la vista oral contra los futbolistas Santi Mina y David Goldar han indicado que la lesión "genital" que presentaba la joven víctima es "compatible y verosímil" con la agresión sexual que se enjuicia y han asegurado que la "sintomatología" de trastorno de estrés postraumático que se le ha diagnosticado "está directamente relacionada" con los hechos que relata.
La afición se encuentra dividida en estos momentos, tanto sobre la postura que se ha tomado en torno a Santi Mina como en la reacción sobre las posibles sentencias.
El juzgado de lo Penal número 1 de Vigo acogerá el próximo mes de febrero una vista contra V.C.C., acusada de un delito de maltrato habitual y dos delitos de maltrato no habitual, por agredir e insultar a su hijo menor debido a las malas notas de éste, y para quien la Fiscalía solicita penas que suman casi 3 años de cárcel.
El jurado popular ha declarado a Enrique Abuín, alias 'El Chicle', culpable de un delito de agresión sexual y del asesinato con alevosía de Diana Quer, cuya desaparición fue denunciada el 22 de agosto de 2016 durante las fiestas de A Pobra y cuyo cadáver fue localizado, casi 500 días después, en el interior de un pozo ubicado en una nave abandonada de Asados, en Rianxo.
Tres años después de la desaparición de Diana Quer y a escasas horas de conocer la sentencia del juicio por su asesinato, Galiciapress regresa a A Pobra do Caramiñal para profundizar e investigar el impacto que tuvo la desaparición de la joven en el municipio. Vecinos, negocios, Guardia Civil, gobierno local...todos ofrecen su punto de vista de las consecuencias que tuvo para el pueblo uno de los casos más mediáticos de la última década. En esta tercera y última entrega, después de analizar la imagen dada de la villa desde los medios de comunicación y el consecuente impacto que sufrió el turismo, investigamos cómo Diana fue el germen del feminismo para toda una generación de mujeres.
Tres años después de la desaparición de Diana Quer y a las puertas del juicio por su asesinato, que acaba de ser atrasado unas semanas, Galiciapress visita A Pobra do Caramiñal para profundizar e investigar el impacto que tuvo la desaparición de la joven en el municipio. Vecinos, negocios, Guardia Civil, gobierno local...todos ofrecen su punto de vista de las consecuencias que tuvo para el pueblo uno de los caso más mediáticos de la última década. En esta segunda entrega, después de analizar la imagen dada de la villa desde los medios de comunicación, diseccionamos cómo afectó el terremoto mediático al sector servicios en una zona muy dependiente del turismo.
El juez ha dado a las partes hasta el 21 de octubre para presentar por escrito las conclusiones.
Los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a 15 años de prisión por un delito continuado de violación, “buscaron expresamente la situación sin que la víctima tuviera conocimiento alguno”, afirma el Tribunal.
El Supremo otorga a la testigo la “misma restricción” que se le hizo valer a Xavier Muro, secretario general del Parlament, tal y como solicitó Rosa María Seoane, abogada del Estado.
El Tribunal Supremo valora habilitar sesiones los viernes, sábados y domingos y convocar hasta 50 testigos en un mismo día.
Andreu Van Den Eynde, abogado del el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva ha valorado que la causa atenta “contra la disiencia política” y vulnera los derechos fundamentales.