Siete meses después del inicio de la pandemia, la Xunta ha publicado sus cifras del coronavirus en algo más que en una nota de prensa diaria. Lo hace después de una protesta del Colexio de Xornalistas y de docenas de alcaldes, molestos porque el Gobierno no les envía los datos. Datos que, eso sí, publicó durante semanas solo La Voz tras su muro de pago.
Una peligrosa banda con antecedentes de homicidio cae cuando iba recoger más de una tonelada de droga en Galicia. Con esta incautación, otra vez en Marín, Galicia se aproxima a cifras récords de aprehensiones de coca en su historia. Se confirma así el resurgir de los clanes gallegos, más discretos pero igual de fiables para dar salida a la sobreproducción columbiana.
Se trata,de una de las importantes en el sector del catering en Galicia y que ha trabajado durante años en diferentes centros sin que, hasta los casos de este otoño, aún por aclarar definitivamente; haya sido salpicada por incidentes alimentarios en centros públicos, como si ha sucedido con otros grandes operadores del sector.
En horario prohibido, en una zona próxima al Parque Nacional donde no se puede pescar y con el sistema de localización obligatorio apagado. Así sorprendió la Guardia Civil a un buque de Marín que no ha identificado. Buenas noticias para el Banco de Alimentos de Vigo, que recibieron 320 kilos de pescado.