El conflicto por el desalojo del Centro Social en el casco histórico lleno telediarios de toda España y puede reactivarse en plena precampaña debido a la reokupación del inmueble
Los vecinos se encontraron la puerta abierta y el piso vacío, pero anuncian que seguirán "vigilantes" por si vuelven.
Los vecinos se encuentran "un poco más calmados" gracias a la presencia policial, pero el viernes finalizó el plazo para que abandonasen el edificio de forma voluntaria.
Más de 200 personas se concentraron a partir de las 20,30 horas en la Plaza de Cervantes de Santiago en contra de las nueve detenciones | El operativo policial continúa abierto.
Muestra su sorpresa por el comunicado del Colexio de Xornalistas y dice que no existen quejas "formales" sobre la actuación policial.
El SUP cifra en 114 las personas identificadas durante la protesta, de las cuales 19 fueron trasladadas a comisaría y 2 detenidas.
Se salda con dos detenidos y una veintena de traslados a comisaría | Los manifestantes no pudieron entrar en el casco histórico | Se encerraron en el antiguo edificio del Colegio Peleteiro.
El alcalde de Santiago insiste en que "no apoya ni deja de apoyar" la manifestación del 10 y rechaza "retroalimentar" la polémica.
En Marea acusa a Feijóo de "sectarismo" con alcaldes que no son de su color político en relación a que Noriega no fuese informado del desalojo.
La CEP defiende la actuación policial por el desalojo del Escarnio e Maldizer porque se hizo "con máxima corrección y respeto a la ley" | El gobierno local califica de "aberración urbanística" el tapiado del edificio.