El Ministerio de Transportes defiende que la Comisión Europea aún no lo ha declarado contrario a derecho
Uno de los motivos es el aumento de los precios de los peajes
Una nueva sección en la web del Eixo Atlántico incorpora toda la información de interés para los vecinos de la Eurorrexión Galicia - Norte de Portugal y los visitantes.
Las dos vías mencionadas son dos de las más caras de España en términos de peajes
La Autopista del Atlántico es una de las más caras de España y su transferencia a la Xunta, acordada por el PSOE y el BNG, está todavía pendiente.
El fondo de pensiones de los Países Bajos APG se ha hecho con el control exclusivo de las autopistas gallegas, después de que la compañía adquiriese Itínere, la empresa que gestiona varias carreteras de pago del norte de la Península Ibérica.
Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, ha planteado la posibilidad de crear un sistema de peajes progresivo, en el que se tenga en cuenta la capacidad económica de cada usuario
La Xunta de Galicia congelará en 2023 los peajes en las autopistas de titularidad autonómica que tienen esa tasa, para paliar los efectos de la inflación y "ayudar a la economía de las familias", tal y como ha avanzado este lunes la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez.
El Ejecutivo lleva años amagando con imponer peajes en la autovía mediante sistemas parecidos a los vigentes en otros países, la viñeta suiza o los telepagos portugueses por ejemplo.
La vía alternativa improvisada en Pedrafita no sirve para los transportes más pesados. La Xunta la ha criticado diciendo que el corte supone que 4000 empleos están en peligro.
Uno de cada dos usuarios de la AP-9 se beneficia de los descuentos en peajes, ahorrando 18 millones en cinco meses
Solo la mitad de los usuarios de la AP-9 se beneficia de los descuentos en peajes, ahorrando 18 millones en cinco meses
El Estado no debe seguir asumiendo todo el coste de mantenimiento en un momento en el que se impone la política de 'quien contamina paga', argumenta el Gobierno a la UE. Con todo, la gran incógnita es si el Ejecutivo se atreverá a imponer el peaje global en un año, 2024, en el que hay elecciones generales.
PSOE, PP, Unidas Podemos, BNG y el casi todos los demás coinciden en que la Xunta debe gestionar la concesión pública, que en su día prorrogó el Gobierno de Mariano Rajoy hasta 2048 cuando estaba a punto de caducar. Ciudadanos, que llegó a votar en contra, ahora apoya al menos la toma en consideración, aunque de manera crítica.
Un informe elaborado por el Consello Consultivo de Galicia declara "nulas de pleno derecho" las subidas extraordinarias de peajes en la AP-9 aprobadas a través de real decreto en los años 2011 y 2018 en compensación por las inversiones realizadas en las obras de ampliación de la autopista.
Rajoy inauguró la ampliación del puente en diciembre de 2017, pero al menos hasta el verano de 2018 siguieron los atascos porque, en realidad, las obras no estaban acabadas.