El mal tiempo ha obligado a pescadores y mariscadores a permanecer en tierra, lo que supone perdidas de miles de euros en el sector en plena campaña de Navidad. La alta demanda y la escasa oferta también ha provocado que en las lonjas los precios por las nubes y la escasez de muchas especies sea la tónica habitual estos días, donde muchos batallan por encontrar algunos productos como el siempre codiciado percebe.
La presencia de la borrasca en las costas gallegas evita que los pesqueros puedan salir a faenar, encareciendo el precio del pescado.
Los especialistas aconsejan prestar atención ante "el mínimo síntoma" por el consumo de marisco y frutos secos.
Carecían de documentación de procedencia, presentaban talla ilegal y no cumplían con las medidas de higiene, mantenimiento y manipulación de alimentos.
Puerto de Vigo, que cooperó durante meses en la operación 'Govi', pide "no descalificar" a policías ni armadores.
El precio es "uno de los problemas principales por los que la gente disminuye el consumo de pescado y marisco".
Los españoles somos los terceros en consumo de pescado en Europa, solo por detrás de portugueses y lituanos.
Algunas investigaciones previas sugerían que la carne a la parrilla o ahumada puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, pero el estudio actual es la primera prueba de que también influye en las probabilidades de supervivencia.
La conselleira do Mar insta a los técnicos "a entender el nuevo reglamento de la Política Pesquera Común (PPC)".