La que más cae, en términos absolutos, es Vigo, la ciudad más poblada y también la que tiene mejores cifras ahora. La incidencia acumulada a 14 días encandena ya cuatro días a la baja, por lo que parece camino de consolidarse.
Está subiendo tanto el coronavirus en Galicia que pronto habrá que incorporar más colores al mapa de alertas. No es ya que casi todos los municipios de las provincias de A Coruña y Pontevedra se sitúen en nivel de riesgo extremo, con más de 250 de incidencia acumulada a dos semanas; es que hay muchos próximos a superar los 1.000, la ciudad de Ourense incluida.
La provincia de A Coruña es, en términos generales, la que está peor en Galicia. La práctica totalidad de sus ayuntamientos supera los 250 positivos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Lo mismo pasa en comarcas como A Mariña, Lemos, O Salnés, Arousa, Vigo, Val Miñor, Ourense, A Limia o Verín.
Los pésimos datos de hoy contribuyen a aumentar a 15 los ayuntamientos en el máximo nivel de alarma. Solo mejoran O Barco, que pasa a alerta naranja, y Marín, que pasa a alerta amarilla.
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Poio (Pontevedra), de 55 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública por vender droga, así como a su hijo, de 31 años de edad, que era el encargado de cultivar marihuana, almacenarla y proveer a su padre.
La Guardia Civil destaca que se trata de una organización criminal itinerante asentada en Ferrol con más de 100 arrestos anteriores.
La huelga prevista en el almacén central de Froiz en Poio no será necesaria. La asemblea de trabajadores votó aceptar el acuerdo arrancado a la empresa por el cual mejoran sus descansos semanales.
Los sindicatos UGT y CIG han acordado una convocatoria de huelga indefinida en el almacén central de Distribuciones Froiz, en Lourido, en Poio, "por el incumplimiento del descanso semanal en la plantilla de trabajadores".
Según fuentes judiciales consultadas por Galiciapress, los detenidos, que se entregaron después de tres días, fueron puestos a disposición del Juzgado de instrucción nº2 de Pontevedra, en funciones de guardia. De acuerdo con la fecha de los hechos, el caso se trasladó al Juzgado nº1.
El suceso tuvo lugar en una vivienda ubicada en el número 34 de la calle Peirao Besada, en Poio.
Falta desde el lunes pasado. En el caso de Poio no hay dispositivo de rastreo activado.