Como afirma la escritora Annalee Newitz: “en los medios sociales, la `plaza´ es más bien como millones de salas de karaoke funcionando en paralelo, donde grupos de personas cantan letras que no se pueden escuchar desde las otras. Y muchos miembros del `público´ son realmente seres artificiales controlados por individuos u organizaciones ocultos”.
La Dirección Adjunta de Policía acaba de enviar un oficio -al que tuvo acceso Galiciapress- a las jefaturas de Policía de todo el Estado en el que reparte labores al hilo del estado de emergencia por el coronavirus.
El riesgo de cometer un delito contra la propiedad intelectual ha extendido el uso de imágenes de archivo proporcionadas por webs especializadas, especialmente para las redes sociales, convirtiéndose en una práctica cada vez más común entre las empresas.
El PPdeG guarda silencio ante los malos resultados obtenidos, mientras muchos militantes empiezan a reclamar un relevo de Pablo Casado.
Las tres redes sociales han sufrido una caída masiva durante el mediodía del domingo.
El regidor vigués volvió a ser el foco de todas las miradas durante la celebración del entroido, que dejó en Galicia divertidas parodias muy compartidas en redes.
El investigador vigués ha sido aclamado por sus "destacadas contribuciones a la investigación en técnicas y algoritmos para el procesamiento del lenguaje natural, con especial énfasis en su aplicación al análisis de sentimientos en redes sociales".
¿Quién no ha declinado reservar una mesa en un restaurante en el que aparecen comentarios poco favorables, sea por la calidad del condumio ofrecido o por la carestía de las viandas; o simplemente por la carencia de reacciones de comensales anteriores? En los últimos tiempos, la sociedad del ‘like’ está sujeta a las noticias falsas (fake news) que han arrojado más incertidumbre a los contactos personales, más allá de sus conocidas derivaciones políticas, como por ejemplo la sucia utilización de informaciones torticeras que coadyuvaron al ‘pucherazo’ electoral de Donald Trump.
Repasamos la presencia de las principales figuras políticas de Galicia en Twitter y Facebook
"El asesino es mi hermano, no somos nosotros", lamenta la hermana que, además, ha perdido su trabajo.
El pulpo, el turismo o la demografía gallega, sometidas a estudio con mucho humor.
Se quedan a siete puntos de distancia tanto en el uso de redes sociales como de su propio sitio web.
"Los errores en política se pagan", proclaman, a la vez que defienden que "la gestora es parcial" y debe apartarse de estas primarias.
"No estoy dispuesto a quedarme callado", avisa el portavoz parlamentario. Desde la dirección atribuyen el "error" a cuentas antiguas.
En Lugo, a un joven de 14 años se le ha dictado una orden de alejamiento de otra menor, de 13 años, por amenazas a través de Whatsapp.
Un estudio de la USC afirma que, "lejos de homogeneizar una lengua dominante", la conexión entre hablantes facilita la "coexistencia de ambos idiomas".
Así lo desvela un estudio pionero de la USC, que remarca que los chicos emplean más Facebook, Youtube y Twitter, mientras que ellas emplean más Whatsapp, Instagram y Snapchat.
El conductor de un turismo BMW Z3 accedió a una zona peatonal para realizar círculos sobres si mismo, llegando a no mantener las manos en el volante con el consiguiente riesgo de colisión.
Los organizadores aspiran a convertir el #CocidoDay en trending topic para "compartirlo con el mundo" y que se vean "todas sus formas y variedades".
Respalda a Pablo Iglesias y apunta que "muchas personas de las que salen a la palestra no participan" activamente en Podemos Galicia.