Una reyerta entre varias personas en la ciudad de Vigo, tras una discusión por unos supuestos daños en un vehículo, se ha saldado con una persona herida y con la cristalera de un negocio rota.
El PP pide a Lara Méndez presencia policial permanente en las zonas de ocio lucense y cámaras de vigilancia
El concejal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Muíños, se ha reunido este miércoles con la Asociación de Veciños Raigame, el intendente de la Policía Local y el comisario de la Policía Nacional en Santiago, con el objetivo de avanzar en los dispositivos de seguridad que se intensificarán "en los próximos días" a raíz de los dos apuñalamientos ocurridos en las últimas semanas.
El segundo detenido por el apuñalamiento mortal ocurrido el pasado día 2 en Santiago de Compostela ha pasado este martes a disposición judicial y ha sido enviado a prisión por la magistrada del juzgado de Instrucción número 2 de Santiago, en funciones de guardia. Por este mismo caso ya había sido enviado a la cárcel el otro implicado.
Los últimos episodios ocurridos en la capital gallega tienen preocupados a las Asociaciones Vecinales y a las fuerzas de seguridad, que ven como algunas situaciones se recrudecen y dejan escenarios tan terribles como la muerte de un jóven por herida de arma blanca la pasada semana o un menor apuñalado.
La agresión fue filmada por uno de los vecinos del barrio do Couto, en Ourense, donde tuvo lugar la salvaje paliza, por la que hay ya un detenido.
Mireia del Pozo, presidenta del Centre d'Estudis de les Dones d'Europa (CEDE), advierte que la mayoría de las agresiones en el trabajo proviene de hombres superiores en el escalafón y se da en reuniones cara a cara, aunque el teletrabajo también facilita otro tipo de violencias.
El menor está siendo investigado por la tenencia de casi 50 gramos de hachís
En los últimos días se han multiplicado en la comunidad los casos de jóvenes que dicen haber sido víctimas de intentos de sumisión química en discotecas o eventos multitudinarios, como conciertos o fiestas patronales. Las autoridades alertan que, en la mayor parte de los casos, los análisis no concluyen esos intentos de sumisión química, pero la alarma social existe, está extendida y es más que evidente.
También cabe subrayar que casi 10 de cada 100 víctimas renunció a declarar contra su agresor. La Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, tras analizar todos los datos y correspondientes comparativas con el año anterior, considera preocupante el hecho de que se sigan presentando elevadas cifras por violencia machista, pero lanza un mensaje esperanzador en cuánto al número de víctimas que se han animado a denunciar: Las víctimas confían cada vez más en las instituciones que nos dedicamos a luchar contra la violencia machista, confían en los jueces y juezas, en las Fuerzas de Seguridad del Estado y en la red de protección que entre todos tratamos de tejer a su alrededor y que, en la inmensa mayoría de los casos, salva vidas”. En Galicia, con respecto al primer trimestre de 2021, en el mismo período de este año se presentaron 261 acusaciones más por cuestiones de violencia machista.
La fuerza política señala que detrás de la subida de Vox se esconden algunos de los últimos actos violentos, como el del joven agredido en Pontevedra por llevar una camiseta galleguista.
“El que echa leña al fuego, al final acaba quemándose”. Esta afirmación es perfectamente aplicable al presidente mayordomo de Puigdemont, Quim Torra.
Los líderes políticos y la ciudadanía en general, no deben dejar llevarse a engaño, no hay independencia sin violencia, ni separación pacifica sin derramamiento de sangre -solo las excepciones confirman la regla-
Según estimaciones de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito en Europa, sólo se detectan una de cada veinte potenciales víctimas de trata
El sábado 14 de julio la Casa do Matadoiro de Santiago de Compostela acoge una jornada de análisis, prevención y deconstrucción de las violencias machistas en los movimientos de izquierda organizada por la Marea Feminista
Entre la "prudencia" y la "desproporción", así califican las distintas fuerzas políticas gallegas las cargas policiales del domingo.
La Comisión Europea afirma confiar en Rajoy para buscar una solución y llama al diálogo, aunque la votación no fuese legal.
Los enfrentamientos dejaron este domingo al menos otros diez muertos. España no reconocerá los resultados de la votación.