PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

La Fiscalía llama a los conductores a sumarse a la demanda contra la AP9 para recuperar los peajes abusivos

La Fiscalía señala que se cobraron los peajes íntegros entre 2015 y 2018 pese a las retenciones y retrasos provocados por las obras del entorno del puente de Rande
Redacción
Redacción
| miércoles, 12 de diciembre de 2018, 16:35
  • 0
ARCHIVADO EN | peajes ap9 Rande FISCALIA AP-9

Hay un plazo de dos meses para participar en la demanda colectiva que la Justicia ha admitido hoy a trámite


La Fiscalía señala que se cobraron los peajes íntegros entre 2015 y 2018 pese a las retenciones y retrasos provocados por las obras del entorno del puente de Rande.


Atasco en la AP-9
Atasco en Rande


El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha admitido a trámite la demanda de juicio ordinario presentada por la Fiscalía contra Audasa, la concesionaria de la Autopista del Atlántico (AP-9), por supuesto cobro "abusivo" de peajes entre 2015 y 2018, cuando se mantuvieron las tarifas establecidas a pesar de que las obras del puente de Rande, en la provincia de Pontevedra, provocaron "retenciones" y "retrasos".

La demanda de la Fiscalía se realiza en ejercicio de la acción colectiva de cesación, en defensa de los consumidores y usuarios, por las prácticas "abusivas" de la empresa y plantea la restitución de las cantidades cobradas y de indemnización de daños y perjuicios.

LAS OBRAS PROVOCARON ATRASOS
En concreto, el Ministerio fiscal señala que se cobraron los peajes íntegros durante "por lo menos los tres años, entre febrero de 2015 y junio de 2018" en los que duraron las obras de la autopista en el entorno del puente de Rande, por el que transcurre la AP-9.

La Fiscalía precisa que en ese período se ejecutaron las obras en el tramo de la AP-9 en los enlaces de Cangas y Teis, incluido el puente de Rande, entre los puntos kilométricos 145,180 y 151,080.

Las obras afectaron "de forma relevante y constante a la fluidez del tráfico en la autopista", debido a que establecieron "de forma permanente" reducciones "tanto del número de carriles como de los límites de velocidad", además de realizar "sucesivas actividades propias de las obras", que provocaron "constantes retenciones y retrasos para los usuarios, además de disminuir las condiciones de seguridad de la vía".

Sin embargo, pese a esto, el Ministerio Fiscal señala que "la entidad concesionaria de la autopista mantuvo invariable el cobro de las tarifas de peaje", por lo tanto, "exigiendo a los conductores el mismo precio que si la vía estuviese en perfectas condiciones" e, "incluso, aplicando las subidas de las tarifas".

LLAMAMIENTO A PERSONARSE EN EL PROCESO
El Juzgado de lo Mercantil también acuerda en el auto realizar un llamamiento a personarse en el proceso a los perjudicados como usuarios del servicio que dio origen a la demanda, para que "hagan valer su derecho o interés individual".

Así, decreta que se publique la admisión de la demanda en medios de comunicación. El llamamiento suspenderá el curso del proceso por un plazo de dos meses. El inicio del cómputo de este plazo comenzará a contar al día siguiente a la publicación del llamamiento en los diarios.

Aunque los hechos a los que se refiere la demanda se han producido en la provincia de Pontevedra, los afectados potencialmente podrían provenir de cualquier punto del territorio nacional.

Contra la resolución del Juzgado de lo Mercantil cabe interponer recurso de reposición, en el plazo de cinco días contados a partir del día siguiente al de su notificación.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora