PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Las políticas de Donald Trump llegan hasta Ferrolterra

Los empleados de la planta de Siemens-Gameas en As Somozas se ven afectados por las medidas implantadas por el ejecutivo estadounidense, poniendo impedimentos a la hora de viajar a Estados Unidos para formar a sus compañeros. 

Europa Press
Europa Press
| martes, 1 de enero de 2019, 15:45
  • 0
ARCHIVADO EN | ferrol Trump EEUU

Los empleados de la planta de Siemens-Gameas en As Somozas se ven afectados por las medidas implantadas por el ejecutivo estadounidense, poniendo impedimentos a la hora de viajar a Estados Unidos para formar a sus compañeros.


Planta de Gamesa As Somozas



Las políticas laborales de tipo restrictivo impuestas por la administración de Donald Trump en EE.UU. están motivando que los trabajadores de la planta de Siemens-Gamesa en As Somozas (A Coruña), dedicada a la fabricación de palas para aerogeneradores, tengan ahora muchos más problemas para poder viajar a este país para formar a sus compañeros de profesión en las técnicas empleadas por ellos.

Según informaciones a las que ha tenido acceso Europa Press, la multinacional eólica tenía previsto enviar a ocho operarios de la planta de Ferrolterra en los próximos días, durante este mes de enero, a la planta situada en Fort Madison, en el condado de Lee, en el Estado de Iowa, y que pertenecía ante de la fusión entre ambas compañías a Siemens, dedicada también a la fabricación de palas para abastecer al mercado americano.

Pero las políticas laborales del Gobierno de Trump están motivando que desde la Embajada de EE.UU. en España, a través del departamento de Visados, se esté rechazando aquellas solicitudes que no corresponden con profesionales titulados universitarios con estudios en este ámbito o, en el caso de los operarios sin este tipo de títulos, que tengan una antigüedad de al menos dos años de trabajo por cada año de estudios de una ingeniería, es decir, un contrato laboral y una experiencia superior a los diez años, lo que limita a los posibles candidatos a viajar.

OTROS ESCENARIOS

Según han trasladado a Europa Press varias fuentes, es la primera ocasión en la que la multinacional europea se está encontrando con esta situación, ya que durante los últimos años ha sido algo habitual que los operarios de As Somozas acudan a varios países a formar sus compañeros.

Esto ocurre porque la planta de Ferrolterra es un referente en la formación en lugares como China, India o Marruecos, en donde han estado incluso durante los últimos meses, e incluso en el pasado a EE.UU, durante la etapa de Barack Obama en la Casa Blanca, sin que se produjeran estas restricciones.

Fuentes sindicales han apuntado también que son conocedores de que existe una oferta para viajar a América para participar en el proceso de formación a los operarios de la planta de Fort Madison, pero aseguran desconocer la existencia de estos problemas, porque, a pesar de haber solicitado información sobre el asunto, no han recibido respuesta.

De todas formas tienen constancia de que cuatro operarios ya tienen confirmada su marcha en las próximas semanas, y que, además, todos ellos cumplen con la antigüedad reclamada según las condiciones del Gobierno americano para poder realizar su tarea durante cuatro meses, tiempo estimado que permanecerán en suelo estadounidense.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
El nuevo ministro de Sanidad será un gallego, José Miñones, hasta ahora delegado del Gobierno
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora