PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Xunta y SERGAS “se negaron a abrir” una “sala de reanimación” del CHUS el día que fallecieron dos pacientes

Así lo declara Fernando Abraldes, presidente de la Asociación de Pacientes del CHUS, quien señala que en esa estancia “se podía atender a 15 pacientes”. Además, afirma que los dos fallecidos permanecieron “horas” en los pasillos con dolencias que tendrían que ser tratadas “en menos de 60 minutos”.

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| sábado, 12 de enero de 2019, 20:14
  • 0
ARCHIVADO EN | CHUS SERGAS xunta Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS

Así lo declara Fernando Abraldes, presidente de la Asociación de Pacientes del CHUS, quien señala que en esa estancia “se podía atender a 15 pacientes”. Además, afirma que los dos fallecidos permanecieron “horas” en los pasillos con dolencias que tendrían que ser tratadas “en menos de 60 minutos”.


CHUS Urgencias colapsos

Pacientes en los pasillos del CHUS

Mientras sigue en marcha la investigación de la fiscalía sobre la supuesta negligencia en el Servicio de Urgencias del CHUS por la muerte de dos pacientes que esperaban a ser atendidos, tanto el presidente Feijóo como el conselleiro de sanidad Vázquez Amuiña se han apresurado a desmentir los hechos y respaldan la versión ofrecida por el complejo hospitalario. Por su parte, la Asociación de Pacientes del CHUS, los acusa de vivir “en una realidad paralela”.


En declaraciones para el programa de la Cadena SER ‘Hora 14’, el presidente de la plataforma de usuarios, Fernando Abraldes, asegura que los fallecidos estuvieron “horas” sin ser atendidos por dolencias que tendrían que haber sido tratadas “en menos de 60 minutos”, pero que el colapso del Servicio de Urgencias evitó que fuesen tratados de forma correcta.


“El día en el que se produjo el colapso sí sabíamos el caso de estos dos pacientes que tenían dolencias graves que requerían ser atendidas, aunque en ese momento desconocíamos que hubiesen fallecido”, afirmó Abraldes, quien subrayó que la plataforma se enteró de la noticia después “de que esos pacientes permaneciesen en el corredor de acceso tras ser tratados de manera inmediata por el personal sanitario”.


“Los responsables de la Xunta y el SERGAS están inventando la realidad, diciendo algo que no se dijo, porque estos pacientes fueron calificados con el ‘Sistema Manchester’ de color amarillo, lo que significa que son pacientes que están graves y que tenían que ser atendidos en un tiempo máximo de una hora”, comenta el presidente de la asociación de pacientes. “Los profesionales saben cuál es el procedimiento a seguir en esos casos pero no se hizo así”, lamenta.


Sobre la situación de los pacientes, Abraldes afirma que uno de los fallecidos tenía problemas cardíacos y que estuvo “dos horas y media en el corredor, cuando ese tipo de paciente no puede tener ese trato”, mientras que en el otro caso la paciente padecía una isquemia intestinal por la que falleció tras empeorar cuando se encontraba en los pasillos.


“Que estos pacientes estuviesen horas esperando en los pasillos es una vulneración flagrante del derecho de los ciudadanos a una atención urgente”, dice disgustado Abraldes, incapaz de comprender como “una administración que debería velar por estos derechos sea la primera en violarlos y en negar la realidad, demostrando que están incapacitados para resolver este problema”.


RECURSOS QUE NO SE UTILIZARÓN

Cuestionado sobre si esta situación se produjo por la huelga que mantiene el personal de urgencias del CHUS, Abraldes respondió tajantemente que en ningún caso se debe a esta situación de parón. “La huelga en ningún caso afectó a los medios disponibles, porque la huelga es de servicios mínimos con el 100% del personal; la responsabilidad de la Xunta y el SERGAS radica en que sí había recursos disponibles que podrían ser puestos a disposición de los pacientes, porque el personal sanitario solicitó la apertura de la antigua sala de reanimación donde se podía atender a 15 pacientes, pero se negaron a abrirla”, denuncia Abraldes.


“Aquí hay una irresponsabilidad: no es tolerable ni se ajusta a la legalidad que habiendo recursos disponibles los pacientes tengan que estar en los corredores, donde no pueden ser atendidos”, lamentan desde la asociación.


“La fiscalía debe investigar este caso, porque hay antecedentes alarmantes con tres fallecimientos en circunstancias similares”, sentencia el presidente. 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Miñones y Bugallo encabezan las listas del PSdeG por A Coruña, que aprueba el comité provincial

La primer reunión entre BNG y PSOE para un gobierno en Pontevedra sirve para "delimitar el terreno de juego"

Un agente de la Guardia Civil se lanza al agua en Burela (Lugo) para rescatar a una persona de mediana edad

Ratificadas por el comité provincial las listas del PSdeG por Pontevedra, que encabezan Regades y Carmela Silva

Cabeceralomasleido 1
1
Las redes sociales se ceban con el físico de la leyenda del Deportivo de La Coruña Diego Tristán
2
Galicia, entre dos aguas: el beef entre Cabreiroá y Fontecelta viraliza la campaña publicitaria
3
¿Pacto implícito entre Jácome y el PP? Con no agredirse y mandar a Cabezas al Senado les basta
4
Ciclón Óscar: alerta amarilla por lluvias fuertes esta tarde en A Coruña, Pontevedra y sur de Ourense
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora