PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Trabajadores piden que la Xunta haga de Povisa un hospital público como la Generalitat hizo con el hospital de Alzira

La CIG-Saúde ha reiterado este lunes su rechazo a la venta del hospital Povisa de Vigo y ha insistido en demandar que la Xunta de Galicia compre el centro sanitario para así "garantizar una prestación sanitaria pública y de calidad a la población del área sanitaria de Vigo".
Redacción
Redacción
| lunes, 14 de octubre de 2019, 17:46
  • 0
ARCHIVADO EN | POVISA vigo SERGAS

Ribera Salud, quien acaba de comprar el hospital vigués, gestionó durante lustros el hospital de Alzira hasta que un gobierno de izquierdas recuperó para lo público su gestión. ¿Es posible hacer esto en Vigo? En opinión de la CIG, si.

La CIG-Saúde, ha reiterado este lunes su rechazo a la venta del hospital Povisa de Vigo y ha insistido en demandar que la Xunta de Galicia compre el centro sanitario para así "garantizar una prestación sanitaria pública y de calidad a la población del área sanitaria de Vigo". 


Povisa



En un comunicado, la organización sindical ha señalado que, a su juicio, "los argumentos que utiliza el PP, la Consellería de Sanidade y otros agentes sociales para impedir que Povisa sea un hospital público son los mismos que utilizaron para tratar de impedir que el gobierno de Valencia recuperase el hospital de Alzira".

"La reversión del hospital de Alzira al sistema público fue posible porque se adoptaron las decisiones políticas de defender una sanidad pública sin negocios ni mordidas", ha reivindicado la CIG, quien ha asegurado que en dicho caso el gobierno autonómico aprobó una ley que especificaba que "el personal afectado seguiría en su puesto en condiciones de personal a extinguir, desempeñando sus tareas con idénticas condiciones del personal laboral".

"Quien afirma que el personal de Povisa pasará a ser estatutario miente", ha insistido la CIG-Saúde, quien ha explicado que en la legislación valenciana se especificaba que "la adquisición por este personal de la condición plena de estatutario solo se podrá hacer mediante la superación de los procesos normativizados".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Rescatan a una mujer que cayó en una zona de rocas en Sanxenxo (Pontevedra)

El Ayuntamiento de A Coruña culmina el lunes la recuperación de los jardines de San Carlos

Herido un hombre en Ponteareas tras pasarle por encima de las piernas el motocultor con el que labraba

La segunda huelga en la CRTVG obliga a cancelar Luar pese al ligero descenso de seguimiento frente a la primera jornada

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
4
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora