La Sociedad Gitana Española denuncia la falta de medios y recursos en toda la comunidad para poder realizar las pruebas médicas pertinentes a una mujer de 270 kilos ingresada en el Hospital Povisa de Vigo.
El tercer grupo sanitario privado de Francia, Vivalto Santé, va a comprar el grupo valenciano Ribera a la multinacional estadounidense Centene Group. Un movimiento que tiene importantísimas repercusiones en el sistema sanitario gallego.
Desde el comité de empresa y la CIG protestan por la venta a la aseguradora estadounidense Centene, mientras que la plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación para el jueves 24 de octubre.
Ahora resulta que la administración del PP en Galicia, va a permitir que el Hospital POVISA, que de la servicio a 137.000 personas en el Área Sanitaria de Vigo, sea vendida a Ribera Salud (antigua doña del Hospital de Alzira, en la Valencia de Zaplana y del PP más corrupto de Europa, según el juez, con unas pérdidas millonarias y ahora rescatado para la Sanidad Pública por el nuevo Gobierno Valenciano).
El hospital Povisa, que tiene asignadas 134.000 cartillas de pacientes de Vigo, O Morrazo y Val Miñor del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha firmado este jueves su venta a Ribera Salud, cuyo accionista mayoritario es el grupo estadounidense Centene Corporation, con el 90% de las acciones, mientras que el Banco Sabadell cuenta con el 10% restante.
¿Debe permitirse que el principal hospital privado de España, pieza claves en la asistencia del SERGAS en Vigo y O Barbanza, cambie de manos o debe la Xunta rescatarlo, como pide Galicia en Común, para que pase a formar parte del sistema público? La respuesta a esta cuetión ha de ser rápida, pues la venta a Ribera Salud -un grupo controlado por la multinacional de EE.UU. Centene- parece cuestión de semanas.
El órgano fiscalizador del dinero público gallego analiza el polémico convenio de la Xunta con el mayor hospital privado de España. Critica que el convenio es muy abierto, provocando múltiples pleitos, y que no hay un cálculo real de cuánto se gasta por cada ciudadano atendido.
Hasta once trabajadores del Hospital Povisa de Vigo se encuentran de baja por haber contraído la sarna
El centro hospitalario vigués ha registrado once casos de sarna entre sus trabajadores y ha iniciado un protocolo de prevención.